Variabilidad en la resistencia del Theobroma cacao L. contra el hongo Moniliophthora roreri durante 13 años en Costa Rica

La moniliasis del cacao, causada por Moniliophthora roreri (Cif.) Evans et al, es la enfermedad más perjudicial para el fruto de cacao, y es una amenaza para la cacaocultura mundial. Esta enfermedad está establecida por casi toda América tropical. Sus métodos de control existentes son laboriosos y costosos. El mejoramiento genético para la resistencia a esta enfermedad es una estrategia prometedora, sin embargo la información existente sobre dicha resistencia y su estabilidad todavía es escasa. Para analizar la variabilidad de la resistencia de algunos clones de cacao a través de los años se evaluó la resistencia a la moniliasis en un ensayo donde 42 clones fueron comparados en un diseño de bloques completos al azar durante 13 años consecutivos. El método REML fue utilizado para estimar las diferentes varianzas ("clon" y "error") del porcentaje de mazorcas enfermas. Se estimaron valores de heredabilidad en sentido amplio para cada año, junto con los intervalos de confianza asociados, estimados por el método de Wald. Los valores de heredabilidad en sentido amplio variaron de 0.49 a 0.81. La heredabilidad es mayor cuando la incidencia de la enfermedad es mayor. Se realizaron análisis espaciales para mejorar los valores genéticos de la tasa de moniliasis. Para algunos años, las correcciones de Kriging fueron eficientes para incrementar los valores de heredabilidad. La resistencia a la moniliasis es muy variable entre la población clonal de árboles de cacao. La heredabilidad en sentido amplio es alta y el mejoramiento genético podría ser eficaz para aumentar el nivel de resistencia. (Texte intégral)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Leandro Munoz, Mariela Eugenia, Avelino, Jacques, Phillips, Wilbert, Ribeyre, Fabienne, Cilas, Christian
Format: conference_item biblioteca
Language:spa
Published: INTA
Subjects:H20 - Maladies des plantes, F30 - Génétique et amélioration des plantes,
Online Access:http://agritrop.cirad.fr/580283/
http://agritrop.cirad.fr/580283/7/ID580283.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La moniliasis del cacao, causada por Moniliophthora roreri (Cif.) Evans et al, es la enfermedad más perjudicial para el fruto de cacao, y es una amenaza para la cacaocultura mundial. Esta enfermedad está establecida por casi toda América tropical. Sus métodos de control existentes son laboriosos y costosos. El mejoramiento genético para la resistencia a esta enfermedad es una estrategia prometedora, sin embargo la información existente sobre dicha resistencia y su estabilidad todavía es escasa. Para analizar la variabilidad de la resistencia de algunos clones de cacao a través de los años se evaluó la resistencia a la moniliasis en un ensayo donde 42 clones fueron comparados en un diseño de bloques completos al azar durante 13 años consecutivos. El método REML fue utilizado para estimar las diferentes varianzas ("clon" y "error") del porcentaje de mazorcas enfermas. Se estimaron valores de heredabilidad en sentido amplio para cada año, junto con los intervalos de confianza asociados, estimados por el método de Wald. Los valores de heredabilidad en sentido amplio variaron de 0.49 a 0.81. La heredabilidad es mayor cuando la incidencia de la enfermedad es mayor. Se realizaron análisis espaciales para mejorar los valores genéticos de la tasa de moniliasis. Para algunos años, las correcciones de Kriging fueron eficientes para incrementar los valores de heredabilidad. La resistencia a la moniliasis es muy variable entre la población clonal de árboles de cacao. La heredabilidad en sentido amplio es alta y el mejoramiento genético podría ser eficaz para aumentar el nivel de resistencia. (Texte intégral)