¿Qué agroecología para qué agricultura? Miradas cruzadas en Francia y en Argentina y ubicación de la cuestión medioambiental

Esta contribución plantea el debate, en una visión comparativa entre Francia y Argentina, de las modalidades de apego de la agroecología a modelos de desarrollo y a formas de organización arquetípicas de la producción agrícola (pequeña agricultura familiar versus gran agricultura intensiva o industrial). Deseamos señalar el contraste que existe entre los dos países sobre este punto, deteniéndonos particularmente sobre el lugar relativo de la cuestión medioambiental en las definiciones dadas de la agroecología, y más ampliamente en los debates que acompañan a las transformaciones del sector agrícola. Para esto, proponemos apoyarnos en el análisis de los contextos históricos e institucionales de los sectores agrícolas de ambos países, a fin de captar las dinámicas heterogéneas en las cuales se inserta el auge de la agroecología.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Goulet, Frédéric, Meynard, Jean-Marc
Format: book_section biblioteca
Language:spa
Published: INTA
Subjects:E14 - Économie et politique du développement, A01 - Agriculture - Considérations générales, F08 - Systèmes et modes de culture, agroécologie, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_92381, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_603, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3081,
Online Access:http://agritrop.cirad.fr/574692/
http://agritrop.cirad.fr/574692/1/document_574692.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta contribución plantea el debate, en una visión comparativa entre Francia y Argentina, de las modalidades de apego de la agroecología a modelos de desarrollo y a formas de organización arquetípicas de la producción agrícola (pequeña agricultura familiar versus gran agricultura intensiva o industrial). Deseamos señalar el contraste que existe entre los dos países sobre este punto, deteniéndonos particularmente sobre el lugar relativo de la cuestión medioambiental en las definiciones dadas de la agroecología, y más ampliamente en los debates que acompañan a las transformaciones del sector agrícola. Para esto, proponemos apoyarnos en el análisis de los contextos históricos e institucionales de los sectores agrícolas de ambos países, a fin de captar las dinámicas heterogéneas en las cuales se inserta el auge de la agroecología.