Incendios forestales, encrucijada natural y social

[ES] La relación que existe entre nuestra sociedad y los incendios forestales es actualmente precaria. Dado que los incendios están y seguirán estando presentes en nuestros sistemas ecológicos y forestales, se requiere de un cambio de paradigma para aprender a convivir con ellos. Percibir los incendios como un problema externo que se debe eliminar, no ayuda en nada. Integrando la historia natural de nuestros ecosistemas con las necesidades de la sociedad se puede conseguir paisajes con regímenes de incendios ecológica y socialmente sostenibles. El cambio de paradigma se hace más urgente con el cambio global, ya los cambios en el régimen de incendios sólo se pueden abordar si se integra los incendios y el fuego dentro de nuestros sistemas socio-ecológicos

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pausas, J. G.
Other Authors: Pausas, J. G. [0000-0003-3533-5786]
Format: capítulo de libro biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía 2018-08
Online Access:http://hdl.handle.net/10261/184193
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:[ES] La relación que existe entre nuestra sociedad y los incendios forestales es actualmente precaria. Dado que los incendios están y seguirán estando presentes en nuestros sistemas ecológicos y forestales, se requiere de un cambio de paradigma para aprender a convivir con ellos. Percibir los incendios como un problema externo que se debe eliminar, no ayuda en nada. Integrando la historia natural de nuestros ecosistemas con las necesidades de la sociedad se puede conseguir paisajes con regímenes de incendios ecológica y socialmente sostenibles. El cambio de paradigma se hace más urgente con el cambio global, ya los cambios en el régimen de incendios sólo se pueden abordar si se integra los incendios y el fuego dentro de nuestros sistemas socio-ecológicos