Caracterizacion molecular de aislamientos de sweepovirus que infectan Ipomoea batatas (L.) Lam. y estudio de sinergismo con el sweet potato chlorotic stunt virus (SPCSV).

Los sweepovirus forman un grupo dentro del genero Begomovirus que se caracterizan por infectar solo a camote, los cuales comunmente causan infeccion asintomatica, pasando inadvertidos, por lo que su prevalencia y distribucion es desconocida en algunas regiones del mundo. Las infecciones multiples son sinergicamente con otros virus. En el presente estudio, se obtuvieron 48 secuencias a partir de fragmentos de PCR usando cebadores universales para sweepovirus de un total de 239 muestras de camote mantenidas en el banco de germoplasma del Centro Internacional de la Papa (CIP). Se seleccionaron y caracterizaron los genomas completos de seis aislamientos de sweepovirus: Peru-6, Mexico-31, Cuba-5, San Vicente, Peru-10 y Jamaica-12, utilizando PCR en sentido inverso para los cuatro primeros aislados y por la polimerasa Phi29 para los ultimos dos. La comparacion completa de los genomas confirmo que los seis virus eran bastante diferentes entre si con un 89 % de identidad a excepcion de Jamaica-12 y Cuba-5 (91 %), y San Vicente y Peru-10 (93 %). Se realizo una evaluacion del sinergismo de cada uno de ellos con el aislamiento M2-47 del SPCSV durante un periodo de 10 semanas. Esta se realizo mediante la expresion de sintomas en plantas de camote variedad "Huachano" con infecciones simples (sweepovirus) y dobles (sweepovirus + SPCSV). La deteccion de los sweepovirus se realizo mediante la prueba de hibridacion de acidos nucleicos y por RT-PCR en tiempo real el SPCSV. Se encontro que existe un sinergismo con una magnitud considerablemente variable entre los titulos de los diferente aislados de sweepovirus y que en la mayoria de los casos no se asocio con sintomas claros. La informacion obtenida en este estudio puede contribuir al diagnostico e identificacion de sweepovirus y el aumento de sus titulos presente en algunas interacciones sinergicas sugiere que pueden tener un impacto en el rendimiento y esto debe ser una prioridad para estudio futuros.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Galvez, M., Cuéllar, Wilmer Jose, Fuentes, S., Kreuze, Jan F.
Format: Conference Paper biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2013
Subjects:sweet potatoes, plant viruses, genomes, disease recognition, synergism, molecular biology,
Online Access:https://hdl.handle.net/10568/57043
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los sweepovirus forman un grupo dentro del genero Begomovirus que se caracterizan por infectar solo a camote, los cuales comunmente causan infeccion asintomatica, pasando inadvertidos, por lo que su prevalencia y distribucion es desconocida en algunas regiones del mundo. Las infecciones multiples son sinergicamente con otros virus. En el presente estudio, se obtuvieron 48 secuencias a partir de fragmentos de PCR usando cebadores universales para sweepovirus de un total de 239 muestras de camote mantenidas en el banco de germoplasma del Centro Internacional de la Papa (CIP). Se seleccionaron y caracterizaron los genomas completos de seis aislamientos de sweepovirus: Peru-6, Mexico-31, Cuba-5, San Vicente, Peru-10 y Jamaica-12, utilizando PCR en sentido inverso para los cuatro primeros aislados y por la polimerasa Phi29 para los ultimos dos. La comparacion completa de los genomas confirmo que los seis virus eran bastante diferentes entre si con un 89 % de identidad a excepcion de Jamaica-12 y Cuba-5 (91 %), y San Vicente y Peru-10 (93 %). Se realizo una evaluacion del sinergismo de cada uno de ellos con el aislamiento M2-47 del SPCSV durante un periodo de 10 semanas. Esta se realizo mediante la expresion de sintomas en plantas de camote variedad "Huachano" con infecciones simples (sweepovirus) y dobles (sweepovirus + SPCSV). La deteccion de los sweepovirus se realizo mediante la prueba de hibridacion de acidos nucleicos y por RT-PCR en tiempo real el SPCSV. Se encontro que existe un sinergismo con una magnitud considerablemente variable entre los titulos de los diferente aislados de sweepovirus y que en la mayoria de los casos no se asocio con sintomas claros. La informacion obtenida en este estudio puede contribuir al diagnostico e identificacion de sweepovirus y el aumento de sus titulos presente en algunas interacciones sinergicas sugiere que pueden tener un impacto en el rendimiento y esto debe ser una prioridad para estudio futuros.