Seguridad climática en centroamérica

Este informe ofrece una investigación en profundidad sobre los riesgos de seguridad climática en la región centroamericana. Examina las interrelaciones entre cambio climático, seguridad humana y conflictos, analizando cómo los impactos del cambio climático pueden exacerbar los riesgos de seguridad para los individuos, las comunidades y los Estados. En primer lugar, el informe ofrece una visión detallada del contexto climático en la región centroamericana, examinando tanto las tendencias climáticas actuales como las proyecciones, resaltando el alto grado de exposición y vulnerabilidad climática de la región. También examina las dinámicas de fragilidad, conflicto y violencia, pasadas y presentes, para exponer su impacto perjudicial sobre los Estados y las comunidades, así como para comprender sus causas raíz subyacentes. Asimismo, destaca factores socioeconómicos como la pobreza, la inseguridad alimentaria y la desigualdad, los cuales desempeñan un papel en la exacerbación de los riesgos de seguridad humana y conflicto en la región. A través de un amplio proceso de investigación en el que se examinó literatura académica y literatura gris, y teniendo en cuenta los contextos socioeconómicos y políticos, este informe descubre tres rutas causales de la seguridad climática, a través de las cuales surgen las interconexiones entre cambio climático, seguridad humana y conflictos.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Penel, Charlotte, Madurga Lopez, Ignacio, Medina, Leonardo
Formato: Report biblioteca
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: 2023-11-22
Materias:climate change, conflicts, socioeconomics, risk, natural phenomena, seguridad de la tenencia,
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/10568/134727
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este informe ofrece una investigación en profundidad sobre los riesgos de seguridad climática en la región centroamericana. Examina las interrelaciones entre cambio climático, seguridad humana y conflictos, analizando cómo los impactos del cambio climático pueden exacerbar los riesgos de seguridad para los individuos, las comunidades y los Estados. En primer lugar, el informe ofrece una visión detallada del contexto climático en la región centroamericana, examinando tanto las tendencias climáticas actuales como las proyecciones, resaltando el alto grado de exposición y vulnerabilidad climática de la región. También examina las dinámicas de fragilidad, conflicto y violencia, pasadas y presentes, para exponer su impacto perjudicial sobre los Estados y las comunidades, así como para comprender sus causas raíz subyacentes. Asimismo, destaca factores socioeconómicos como la pobreza, la inseguridad alimentaria y la desigualdad, los cuales desempeñan un papel en la exacerbación de los riesgos de seguridad humana y conflicto en la región. A través de un amplio proceso de investigación en el que se examinó literatura académica y literatura gris, y teniendo en cuenta los contextos socioeconómicos y políticos, este informe descubre tres rutas causales de la seguridad climática, a través de las cuales surgen las interconexiones entre cambio climático, seguridad humana y conflictos.