GANSO: Nuevo modelo de negocios y de asistencia técnica para la profesionalización de la Ganadería Sostenible en la Orinoquia colombiana

La región Orinoquia colombiana posee un amplio potencial productivo ganadero y de conservación, lo que la convierte en un crisol para iniciativas de asistencia técnica enfocada a la creación de paisajes sostenibles. ● La caracterización, el plan de manejo predial y las intervenciones sobre fincas ganaderas deben ser realizadas bajo un enfoque integral de paisaje, que incluya la dimensión productiva, ambiental, social y de género. ● GANSO propone un modelo de negocios que permite una atractiva retribución monetaria por las inversiones realizadas en sistemas productivos para hacerlos más sostenibles. ● El Aval GANSO es una herramienta que posibilita diseñar una hoja de ruta para la mejora continua de las condiciones de un predio ganadero hacia la sostenibilidad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ruden, Alejandro, Castro, Juan Pablo, Gutiérrez Solís, Jhon Freddy, Koenig, Simon, Sotelo, Mauricio, Arango, Jacobo
Format: Brief biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security 2020-12-02
Subjects:climate change, agriculture, food security,
Online Access:https://hdl.handle.net/10568/110369
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La región Orinoquia colombiana posee un amplio potencial productivo ganadero y de conservación, lo que la convierte en un crisol para iniciativas de asistencia técnica enfocada a la creación de paisajes sostenibles. ● La caracterización, el plan de manejo predial y las intervenciones sobre fincas ganaderas deben ser realizadas bajo un enfoque integral de paisaje, que incluya la dimensión productiva, ambiental, social y de género. ● GANSO propone un modelo de negocios que permite una atractiva retribución monetaria por las inversiones realizadas en sistemas productivos para hacerlos más sostenibles. ● El Aval GANSO es una herramienta que posibilita diseñar una hoja de ruta para la mejora continua de las condiciones de un predio ganadero hacia la sostenibilidad.