Implementación del Monitoreo de opciones de Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (ASAC): Seguimiento a su adopción e impactos en el TeSAC de Olopa, Guatemala – febrero 2020 Reporte de Actividad

Este documento presenta los resultados de la implementación del Marco de monitoreo multinivel sobre Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (ASAC), en el TeSAC de Olopa en Guatemala. Este monitoreo ha permitido generar evidencia sobre la adopción de prácticas y tecnologías agrícolas viables y climáticamente inteligentes implementadas en el territorio. Además, otro objetivo del monitoreo fue evaluar el efecto que tiene la implementación de prácticas ASAC en la seguridad alimentaria, los medios de vida de los hogares y varias dimensiones de género. Para ello se recopiló información sobre las características socioeconómicas de 106 hogares y 187 agricultores (84 mujeres y 103 hombres), su percepción ante el efecto de eventos climáticos y la implementación de prácticas ASAC, entre otros aspectos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Martínez, Jesus David, López, Claudia
Format: Report biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2020-09-30
Subjects:climate change, climate-smart agriculture, agriculture, food security,
Online Access:https://hdl.handle.net/10568/109696
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este documento presenta los resultados de la implementación del Marco de monitoreo multinivel sobre Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (ASAC), en el TeSAC de Olopa en Guatemala. Este monitoreo ha permitido generar evidencia sobre la adopción de prácticas y tecnologías agrícolas viables y climáticamente inteligentes implementadas en el territorio. Además, otro objetivo del monitoreo fue evaluar el efecto que tiene la implementación de prácticas ASAC en la seguridad alimentaria, los medios de vida de los hogares y varias dimensiones de género. Para ello se recopiló información sobre las características socioeconómicas de 106 hogares y 187 agricultores (84 mujeres y 103 hombres), su percepción ante el efecto de eventos climáticos y la implementación de prácticas ASAC, entre otros aspectos.