Sistemas alimentarios y COVID-19 en América Latina y el Caribe N° 9: cómo disminuir las pérdidas y desperdicios de alimentos

La pandemia en curso ha puesto en riesgo la seguridad alimentaria y nutricional de millones de latinoamericanos y caribeños. Estas interrupciones en los eslabones de la cadena de valor del sistema agroalimentario han tenido como uno de sus resultados mayores pérdidas y desperdicios de alimentos. Aún no estamos en condiciones de decir cuándo disminuirá la tasa de contagios y menos de indicar cuándo recobraremos la normalidad. Semejante incertidumbre hace imperativo analizar de qué maneras las pérdidas y desperdicios de alimentos afectan los sistemas alimentarios, y como esto puede ser prevenido.

Saved in:
Bibliographic Details
Format: Texto biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: CEPAL 2020-07-09
Subjects:COVID-19, VIRUS, PANDEMIAS, ENFERMEDADES VIROSICAS, ALIMENTOS, SEGURIDAD ALIMENTARIA, SUMINISTRO DE ALIMENTOS, SALUD, NUTRICION, ESTUDIOS DE CASOS, DESPERDICIO DE ALIMENTOS, VIRUSES, PANDEMICS, VIRAL DISEASES, FOOD SECURITY, FOOD SUPPLY, HEALTH, NUTRITION, CASE STUDIES, FOOD, FOOD WASTE,
Online Access:https://hdl.handle.net/11362/45768
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La pandemia en curso ha puesto en riesgo la seguridad alimentaria y nutricional de millones de latinoamericanos y caribeños. Estas interrupciones en los eslabones de la cadena de valor del sistema agroalimentario han tenido como uno de sus resultados mayores pérdidas y desperdicios de alimentos. Aún no estamos en condiciones de decir cuándo disminuirá la tasa de contagios y menos de indicar cuándo recobraremos la normalidad. Semejante incertidumbre hace imperativo analizar de qué maneras las pérdidas y desperdicios de alimentos afectan los sistemas alimentarios, y como esto puede ser prevenido.