Impactos económicos del cambio climático en Colombia. Síntesis

El Estudio de Impactos Económicos del Cambio Climático (EIECC), liderado por el Departamento Nacional de Planeación de Colombia (DNP), busca hacer frente a dicho reto asumiendo la Impactos Económicos del Cambio Climático en ese país y avanzar en el conocimiento sobre los posibles impactos económicos del cambio climático en los ámbitos nacional, sectorial y regional. El estudio es un proyecto de largo alcance que, desde 2009, inició con el diagnóstico de la información y el conocimiento disponible en el país para estimar los impactos económicos del cambio climático. La primera entrega del análisis se realizó en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a través de la publicación “Panorama del Cambio Climático en Colombia”.

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: BID
Format: Texto biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: BID 2015
Subjects:CAMBIO CLIMATICO, ASPECTOS ECONOMICOS, DESARROLLO SOSTENIBLE, GANADO, AGRICULTURA, RECURSOS FORESTALES, PESCA, TRANSPORTE, RECURSOS HIDRICOS, CLIMATE CHANGE, ECONOMIC ASPECTS, SUSTAINABLE DEVELOPMENT, LIVESTOCK, AGRICULTURE, FOREST RESOURCES, FISHING, TRANSPORT, WATER RESOURCES,
Online Access:https://hdl.handle.net/11362/37879
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El Estudio de Impactos Económicos del Cambio Climático (EIECC), liderado por el Departamento Nacional de Planeación de Colombia (DNP), busca hacer frente a dicho reto asumiendo la Impactos Económicos del Cambio Climático en ese país y avanzar en el conocimiento sobre los posibles impactos económicos del cambio climático en los ámbitos nacional, sectorial y regional. El estudio es un proyecto de largo alcance que, desde 2009, inició con el diagnóstico de la información y el conocimiento disponible en el país para estimar los impactos económicos del cambio climático. La primera entrega del análisis se realizó en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a través de la publicación “Panorama del Cambio Climático en Colombia”.