La legislación forestal debe ser revisada para fomentar y aprovechar el recurso maderable en fincas ganaderas de Centroamérica

Se abordan las polìticas forestales en Centroamérica, y su efectividad para persuadir a los productores agropecuarios en establecer y utilizar más recursos dentro de sus fincas. Asimimo caracteriza la situaciòn en cobertura forestal y las normas que controlan el abuso y aprovechamiento de los recursos maderables. Finalmente se abroda el potencial de los árboles en fincas ganaderas gracias a los sistemas agrícolas, su cobertura y diversidad de especies. Como conclusión la inicitaiva motiviaría a muchos finqueros a establecer pequeñas plantaciones forestales o agroforestales para mejorar los rendimientos y productividad de diversos productos maderalbles y comercializarlos legalmente. Además, disminuirá la presión en los productores agropecuarios sobre los bsoques remanentes, pues contarán con mayores recursos arbóreos en sus fincas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Detlefsen Rivera, Guillermo, Pomareda, Carlos, Ibrahim, Muhammad Akbar, Pezo Quevedo, Danilo A.
Format: Artículo biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) 2008-03
Subjects:CIENCIAS FORESTALES, LEGISLACION, POLITICA FORESTAL, SISTEMAS SILVOPASCICOLAS, ARBOLES MADERABLES, PRODUCTOS FORESTALES, GANADERIA, AMERICA CENTRAL,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/6459
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se abordan las polìticas forestales en Centroamérica, y su efectividad para persuadir a los productores agropecuarios en establecer y utilizar más recursos dentro de sus fincas. Asimimo caracteriza la situaciòn en cobertura forestal y las normas que controlan el abuso y aprovechamiento de los recursos maderables. Finalmente se abroda el potencial de los árboles en fincas ganaderas gracias a los sistemas agrícolas, su cobertura y diversidad de especies. Como conclusión la inicitaiva motiviaría a muchos finqueros a establecer pequeñas plantaciones forestales o agroforestales para mejorar los rendimientos y productividad de diversos productos maderalbles y comercializarlos legalmente. Además, disminuirá la presión en los productores agropecuarios sobre los bsoques remanentes, pues contarán con mayores recursos arbóreos en sus fincas.