Manejo integrado de plagas de importancia económica y cuarentenaria del cultivo de aguacate Persea americana (Lauraceae): Stenoma catenifer (Lepidoptera: Depressariidae), Heilipus lauri y Heilipus trifasciatus (Coleoptera: Curculionidae)

En Colombia, Stenoma catenifer, Heilipus lauri y Heilipus trifasciatus son consideradas plagas de importancia cuarentenaria y control oficial en el cultivo de aguacate. Este manual recopila información de resultados de cuatro años de investigación en zonas productoras del departamento del Cauca y ofrece al lector recomendaciones que están sustentadas en el reconocimiento del paisaje, la fenología de la planta, la información climática y la identificación del daño que ocasionan los estados de desarrollo de los insectos en las diferentes estructuras de la planta, a la vez que incorpora el reconocimiento y manejo de la flora local, visitantes florales, polinizadores y enemigos naturales. Las recomendaciones se enmarcan en conceptos y aplicaciones de la agricultura específica por sitio, como una aproximación a la agricultura de precisión, y se basan en la determinación de la distribución espacial de las poblaciones de insectos en agroecosistemas de aguacate, de manera que constituyen una herramienta clave para estructurar planes de monitoreo y toma de decisiones en el marco del manejo integrado y sostenible de plagas. Esperamos que el manual sea de interés para investigadores en el manejo integrado de plagas de aguacate, asistentes técnicos y productores.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carabalí Muñoz, Arturo, Montes Prado, Millerlandy, Canacuán Nasamues, Doris Elisa, Cuéllar Palacios, Claudia Marcela, Zapata Calero, Juan Camilo, Rosero Murillo, Robert Alejandro
Format: book biblioteca
Language:spa
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2023-12-06
Subjects:Plagas de las plantas - H10, Persea americana, Plagas cuarentenarias, Control de plagas, Vigilancia de plagas, Sistemas de información geográfica, Gestión de lucha integrada, Frutales, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5723, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1c7914df, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5726, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37663, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35131, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_34030,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/38694
https://doi.org/10.21930/agrosavia.manual.7406689
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En Colombia, Stenoma catenifer, Heilipus lauri y Heilipus trifasciatus son consideradas plagas de importancia cuarentenaria y control oficial en el cultivo de aguacate. Este manual recopila información de resultados de cuatro años de investigación en zonas productoras del departamento del Cauca y ofrece al lector recomendaciones que están sustentadas en el reconocimiento del paisaje, la fenología de la planta, la información climática y la identificación del daño que ocasionan los estados de desarrollo de los insectos en las diferentes estructuras de la planta, a la vez que incorpora el reconocimiento y manejo de la flora local, visitantes florales, polinizadores y enemigos naturales. Las recomendaciones se enmarcan en conceptos y aplicaciones de la agricultura específica por sitio, como una aproximación a la agricultura de precisión, y se basan en la determinación de la distribución espacial de las poblaciones de insectos en agroecosistemas de aguacate, de manera que constituyen una herramienta clave para estructurar planes de monitoreo y toma de decisiones en el marco del manejo integrado y sostenible de plagas. Esperamos que el manual sea de interés para investigadores en el manejo integrado de plagas de aguacate, asistentes técnicos y productores.