Influencia de la clase de empaque y del tiempo de almacenamiento sobre la calidad de la semilla de tomate.

En el Centro de Investigaciones Palmira, se llevó a cabo un ensayo durante 5 años para determinar el mejor tipo de empaque utilizando frascos de plástico, lata y vidrio y bolsas de papel blanco, manila y polietileno. Se usó semilla de tomate tipo Chonto, variedad Licapal, guardada en condiciones de salón. Los empaques se sellaron con cinta pegante y se colocaron en la oscuridad. La semilla almacenada por un período de 5 años no germinó. Los mejores resultados en cuanto a conservación de germinación y vigor de la semilla se registraron en tarro plástico y bolsa de polietileno. No se observaron efectos tóxicos de los empaques sobre la viabilidad de la semilla o sobre el desarrollo de las plántulas producidas. Desde el punto de vista de germinación, ésta se mantuvo dentro de los límites aceptables en relación con el testigo hasta el segundo año incluido. Es posible utilizar la semilla del tercer año de almacenamiento, tratándose de materiales valiosos, pero teniendo en cuenta que la germinación está por debajo de los promedios recomendados por IBPGR. Las semillas empacadas en recipientes de papel y metálico presentaron las germinaciones más bajas. Considerando las condiciones de salón para Palmira, con temperatura alta (27 grados centígrados) y humedad relativa media (70 por ciento), es posible mantener el porcentaje de germinación en términos aceptables hasta por 3 años en tarros ó bolsas plásticas selladas

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jaramillo Vásquez, Juan G., Palacios Varela, Yolanda., Domínguez Villafañe, Argemiro
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 1993
Subjects:Producción y tratamiento de semillas - F03, Tomate, Lycopersicon esculentum, Semillas, Empaquetado, Almacenamiento, Calidad, Factores ambientales, Hortalizas y plantas aromáticas,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/386
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el Centro de Investigaciones Palmira, se llevó a cabo un ensayo durante 5 años para determinar el mejor tipo de empaque utilizando frascos de plástico, lata y vidrio y bolsas de papel blanco, manila y polietileno. Se usó semilla de tomate tipo Chonto, variedad Licapal, guardada en condiciones de salón. Los empaques se sellaron con cinta pegante y se colocaron en la oscuridad. La semilla almacenada por un período de 5 años no germinó. Los mejores resultados en cuanto a conservación de germinación y vigor de la semilla se registraron en tarro plástico y bolsa de polietileno. No se observaron efectos tóxicos de los empaques sobre la viabilidad de la semilla o sobre el desarrollo de las plántulas producidas. Desde el punto de vista de germinación, ésta se mantuvo dentro de los límites aceptables en relación con el testigo hasta el segundo año incluido. Es posible utilizar la semilla del tercer año de almacenamiento, tratándose de materiales valiosos, pero teniendo en cuenta que la germinación está por debajo de los promedios recomendados por IBPGR. Las semillas empacadas en recipientes de papel y metálico presentaron las germinaciones más bajas. Considerando las condiciones de salón para Palmira, con temperatura alta (27 grados centígrados) y humedad relativa media (70 por ciento), es posible mantener el porcentaje de germinación en términos aceptables hasta por 3 años en tarros ó bolsas plásticas selladas