Potencial agronómico, productivo, nutricional y económico de cuatro genotipos de maíz forrajero en el valle de Chancay, Perú

El objetivo de la investigación fue comparar las características agronómicas, productivas, nutricionales y económicas de cuatro genotipos de maíz forrajero: INIA 617 Chuska, M28T Marginal 28 Tropical, Atlas 777 e INIA 619 Megahíbrido, en el valle de Chancay - Perú. Para ello, se estableció cuatro repeticiones por genotipo; cada repetición en un surco de 29 m de longitud, con distanciamientos 0.85 m. entre surco, 0.30 m. entre golpe de siembra y utilizando tres semillas/golpe en cada repetición. Las características agronómicas se evaluaron a los 93 días de siembra, mientras que el rendimiento productivo, nutricional y económico fueron estimados a los 110 días post siembra. Los genotipos INIA 617 y M28 alcanzaron la mayor altura de planta, mientras que el N° hojas/planta y N° mazorcas/planta fueron similares en todos los genotipos. El mayor rendimiento de forraje verde, proteína, grasa y ceniza del genotipo atlas 777 se reflejó en su tendencia de mejor potencial lechero y utilidad. No hubo diferencias significativas para el rendimiento de materia seca entre los cuatro genotipos. Entre los genotipos cosechados en estadio maduro, la tendencia de mayor contenido en CNF del INIA 617 se relaciona con la tendencia de mejor potencial lechero, mientras la tendencia de mayor contenido en fibra del M28T sugiere menor disponibilidad de nutrientes y se relaciona con el menor potencial lechero mostrado.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Maguiña Maza, Rufino Máximo, Francisco Perez, Sharon Carolyn, Pando Cárdenas, Gerardo Luis, Sessarego Dávila, Emmanuel, Chagray Ameri, Néstor Humberto, Pujada Abad, Hilario Noberto, Airahuacho Bautista, Félix Esteban
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2021
Subjects:Cultivo - F1, Plantas Forrajeras, Rendimiento Del Forraje, Transitorios, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2829, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15adb263,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/37586
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de la investigación fue comparar las características agronómicas, productivas, nutricionales y económicas de cuatro genotipos de maíz forrajero: INIA 617 Chuska, M28T Marginal 28 Tropical, Atlas 777 e INIA 619 Megahíbrido, en el valle de Chancay - Perú. Para ello, se estableció cuatro repeticiones por genotipo; cada repetición en un surco de 29 m de longitud, con distanciamientos 0.85 m. entre surco, 0.30 m. entre golpe de siembra y utilizando tres semillas/golpe en cada repetición. Las características agronómicas se evaluaron a los 93 días de siembra, mientras que el rendimiento productivo, nutricional y económico fueron estimados a los 110 días post siembra. Los genotipos INIA 617 y M28 alcanzaron la mayor altura de planta, mientras que el N° hojas/planta y N° mazorcas/planta fueron similares en todos los genotipos. El mayor rendimiento de forraje verde, proteína, grasa y ceniza del genotipo atlas 777 se reflejó en su tendencia de mejor potencial lechero y utilidad. No hubo diferencias significativas para el rendimiento de materia seca entre los cuatro genotipos. Entre los genotipos cosechados en estadio maduro, la tendencia de mayor contenido en CNF del INIA 617 se relaciona con la tendencia de mejor potencial lechero, mientras la tendencia de mayor contenido en fibra del M28T sugiere menor disponibilidad de nutrientes y se relaciona con el menor potencial lechero mostrado.