Bienestar animal y calidad de la canal en ovinos de pelo beneficiados en un frigorífico de Córdoba, Colombia

Se realizó un estudio transversal del tipo descriptivo en una planta de beneficio (PB) comercial ubicado en el departamento de Córdoba, Colombia, con el objetivo de determinar las características del transporte, manejo presacrificio e indicadores de calidad de la canal relacionados con el bienestar en ovinos. Se observaron 18 descargas y 883 canales de ovinos. Además, se registraron características del vehículo, del viaje y la carga; características del manejo animal en la PB; y calidad de canales en términos de pH y contusiones. La distancia promedio fue de 58.9 kilómetros. El peso promedio de los ovinos fue de 26,8 ± 6 kg y la densidad de carga fue entre 38,7 y 275,9 kg/m2. La espera en planta y la descarga del camión tardaron en promedio 21,7 y 38,7 minutos, respectivamente. El 88,3 % de los animales ingresó al noqueo jalado o empujado por un operario. El tiempo promedio entre noqueo y sangría fue de 74 segundos. El 29,2 % de las canales presentó algún grado de hematomas; 78,8 % afectó solo el tejido subcutáneo y 21,2 %, el tejido muscular. El 58,9 % fue de un diámetro < 5 cm, el 23,6 % entre 5 y 10 cm y 17,4 % > 10 cm. El lomo fue la región anatómica más afectada (49,6 %). El promedio de pH24 horas fue de 5,81. En general, los ovinos destinados a beneficio viajan a elevadas densidades de carga, son altamente manipulados previamente al sacrificio y presentan indicadores de pobre bienestar en la canal que estarían relacionados a algunas fuentes de estrés mencionadas.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Aguayo Ulloa, Lorena, Perdomo Ayola, Sandra Carolina
Format: article biblioteca
Langue:spa
Publié: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2021
Sujets:Ganadería - L01, Industria de la carne, Ovinos, Sanidad animal, Transporte de animales, Ganadería y especies menores, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4675, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7030, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_431, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_32612,
Accès en ligne:http://hdl.handle.net/20.500.12324/37564
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Se realizó un estudio transversal del tipo descriptivo en una planta de beneficio (PB) comercial ubicado en el departamento de Córdoba, Colombia, con el objetivo de determinar las características del transporte, manejo presacrificio e indicadores de calidad de la canal relacionados con el bienestar en ovinos. Se observaron 18 descargas y 883 canales de ovinos. Además, se registraron características del vehículo, del viaje y la carga; características del manejo animal en la PB; y calidad de canales en términos de pH y contusiones. La distancia promedio fue de 58.9 kilómetros. El peso promedio de los ovinos fue de 26,8 ± 6 kg y la densidad de carga fue entre 38,7 y 275,9 kg/m2. La espera en planta y la descarga del camión tardaron en promedio 21,7 y 38,7 minutos, respectivamente. El 88,3 % de los animales ingresó al noqueo jalado o empujado por un operario. El tiempo promedio entre noqueo y sangría fue de 74 segundos. El 29,2 % de las canales presentó algún grado de hematomas; 78,8 % afectó solo el tejido subcutáneo y 21,2 %, el tejido muscular. El 58,9 % fue de un diámetro < 5 cm, el 23,6 % entre 5 y 10 cm y 17,4 % > 10 cm. El lomo fue la región anatómica más afectada (49,6 %). El promedio de pH24 horas fue de 5,81. En general, los ovinos destinados a beneficio viajan a elevadas densidades de carga, son altamente manipulados previamente al sacrificio y presentan indicadores de pobre bienestar en la canal que estarían relacionados a algunas fuentes de estrés mencionadas.