Nutrición y fertilización

La nutrición y la fertilización son aspectos esenciales en el manejo integral del cultivo de aguacate. Los nutrientes cumplen funciones esenciales que determinan el desempeño vegetal y controlan en muy buena parte el potencial de producción. Buena parte de los suelos colombianos exhiben baja disponibilidad de nutrientes y esto ocasiona deficiencias en las plantas. Si bien la identificación de los síntomas de deficiencia es una ayuda importante en el diagnóstico del estado nutricional de las plantas de aguacate, no se deben usar como único criterio, ya que la aparición de los síntomas implica una pérdida significativa en el potencial productivo de la planta. Los análisis de suelos son una herramienta fundamental para detectar con anticipación niveles deficientes de los nutrientes en el suelo, razón por la cual se deben seguir cuidadosamente las instrucciones para tomar muestras adecuadas y representativas del suelo. Así mismo, las muestras de tejidos foliares pueden ser bastante relevantes para evaluar la existencia de problemas nutricionales en los huertos y así realizar correcciones a través de la fertilización.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Tamayo Vélez, Álvaro de Jesús, Osorio Vega, Nelson Walter
Format: book part biblioteca
Language:spa
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2014-02
Subjects:Fertilización - F04, Aguacate, Persea americana, Aplicación de abonos, Muestreo del suelo, Nutrición de las plantas, Frutales, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9022, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5723, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10795, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25271, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16379,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/37031
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La nutrición y la fertilización son aspectos esenciales en el manejo integral del cultivo de aguacate. Los nutrientes cumplen funciones esenciales que determinan el desempeño vegetal y controlan en muy buena parte el potencial de producción. Buena parte de los suelos colombianos exhiben baja disponibilidad de nutrientes y esto ocasiona deficiencias en las plantas. Si bien la identificación de los síntomas de deficiencia es una ayuda importante en el diagnóstico del estado nutricional de las plantas de aguacate, no se deben usar como único criterio, ya que la aparición de los síntomas implica una pérdida significativa en el potencial productivo de la planta. Los análisis de suelos son una herramienta fundamental para detectar con anticipación niveles deficientes de los nutrientes en el suelo, razón por la cual se deben seguir cuidadosamente las instrucciones para tomar muestras adecuadas y representativas del suelo. Así mismo, las muestras de tejidos foliares pueden ser bastante relevantes para evaluar la existencia de problemas nutricionales en los huertos y así realizar correcciones a través de la fertilización.