Cosecha, manejo de poscosecha y agroindustria

La conservación de frutas y hortalizas —productos perecederos y de alto consumo— constituye una prioridad para el país debido a las altas pérdidas que se registran en las etapas de cosecha y poscosecha como consecuencia de la desarticulación entre eslabones, el sector productivo y todas las etapas de comercialización hasta llegar al consumidor final. Se presentan deficiencias de orden tecnológico tanto en la etapa de producción (para obtener un producto de buena calidad) como en la etapa de poscosecha (en la que están incluidas todas las actividades que se realizan entre la cosecha y el consumo). En esta última son comunes las carencias o fallas en los procesos de recolección, selección, clasificación, empaque y embalaje, situación que conlleva a problemas de comercialización dada la mala calidad del producto ofrecido; con la consecuente disminución del estímulo en la producción.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sandoval Aldana, Angélica, Forero Longas, Freddy, García Lozano, Jairo, Londoño Bonilla, Mauricio
Format: book part biblioteca
Language:spa
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2020-12-15
Subjects:Manipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos de origen vegetal  - J11, Cosecha, Agroindustria, Aguacate, Instalaciones de almacenamiento, Transporte, Frutales, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3500, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_28831, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9022, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7431, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7874,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/36881
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La conservación de frutas y hortalizas —productos perecederos y de alto consumo— constituye una prioridad para el país debido a las altas pérdidas que se registran en las etapas de cosecha y poscosecha como consecuencia de la desarticulación entre eslabones, el sector productivo y todas las etapas de comercialización hasta llegar al consumidor final. Se presentan deficiencias de orden tecnológico tanto en la etapa de producción (para obtener un producto de buena calidad) como en la etapa de poscosecha (en la que están incluidas todas las actividades que se realizan entre la cosecha y el consumo). En esta última son comunes las carencias o fallas en los procesos de recolección, selección, clasificación, empaque y embalaje, situación que conlleva a problemas de comercialización dada la mala calidad del producto ofrecido; con la consecuente disminución del estímulo en la producción.