Guía de muestreo de suelo para análisis microbiológico

Esta guía está dirigida a las personas del sector agropecuario relacionadas con el muestreo de suelos con fines investigativos o productivos. Su objetivo es orientar a los lectores sobre la forma correcta de tomar muestras de suelo y raíces para que el análisis microbiológico arroje resultados confiables en el laboratorio. La guía está estructurada en cuatro secciones: En la primera, se repasan los conceptos previos relacionados con la calidad de suelos y el muestreo. En la segunda sección, se ve más detenidamente cuáles son los indicadores de calidad de suelos, para qué sirven y cómo escogerlos. En la tercera sección, se presentan los paso a paso para tomar correctamente las muestras de suelos destinadas al análisis de indicadores biológicos, así como su adecuada manipulación para la entrega en el laboratorio. En la cuarta, se explica brevemente cuáles son los análisis de indicadores microbiológicos ofrecidos por agrosavia y qué resultados se pueden esperar de ellos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gelvez Pardo, Ivonn Marcela, Moreno Rodríguez, Jenny Milena, Santos Díaz, Adriana Marcela
Format: book biblioteca
Language:spa
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2020
Subjects:Preparación del suelo - F07, Química y física del suelo - P33, Suelo, Microbiología, Análisis del suelo, Calidad del suelo, Sostenibilidad, Muestreo del suelo, Infección de micorrizas, Transversal, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7156, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4800, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7198, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_a9645d28, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25271, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36163,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/36657
https://doi.org/10.21930/agrosavia.nbook.7404098
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta guía está dirigida a las personas del sector agropecuario relacionadas con el muestreo de suelos con fines investigativos o productivos. Su objetivo es orientar a los lectores sobre la forma correcta de tomar muestras de suelo y raíces para que el análisis microbiológico arroje resultados confiables en el laboratorio. La guía está estructurada en cuatro secciones: En la primera, se repasan los conceptos previos relacionados con la calidad de suelos y el muestreo. En la segunda sección, se ve más detenidamente cuáles son los indicadores de calidad de suelos, para qué sirven y cómo escogerlos. En la tercera sección, se presentan los paso a paso para tomar correctamente las muestras de suelos destinadas al análisis de indicadores biológicos, así como su adecuada manipulación para la entrega en el laboratorio. En la cuarta, se explica brevemente cuáles son los análisis de indicadores microbiológicos ofrecidos por agrosavia y qué resultados se pueden esperar de ellos.