Evaluación de bacterias rizosfericas asociadas a Pennisetum clandestinum como promotoras del crecimiento vegetal en condiciones de invernadero

El pasto Kikuyo (Pennisetum clandestinum) constituye la base de la alimentación de los sistemas ganaderos del Trópico Alto Colombiano. Esta gramínea posee un buen valor nutricional representada en su alta digestibilidad (representa una alternativa para la alimentación del ganado en los sistemas productivos colombianos). Uno de los principales problemas que presenta el cultivo de esta gramínea, es el alto costo de producción por el empleo de fertilizantes de síntesis química, tanto nitrogenados como fosfatados, lo cual deriva en impactos ecológicos y sociales negativos. Por esta razón, el uso de bacterias con capacidad biofertilizante representa una alternativa viable para sustituir parcialmente la fertilización química. El objetivo del presente estudio fue determinar algunas capacidades de promoción de crecimiento vegetal, tales como la solubilización de fósforo y la producción de sustancias tipo indol, de diferentes géneros bacterianos asociados a las plantas de Pennisetumclandestinum.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sánchez, Diana, Gómez, Ruth, Camelo, Mauricio, Estrada, Germán Andrés, Bonilla, Ruth
Format: conference poster biblioteca
Language:spa
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2019
Subjects:Propagación de plantas - F02, Bacteria, Pennisetum clandestinum, Rebrote, Invernaderos, Aislamiento, Fósforo, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/35337
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El pasto Kikuyo (Pennisetum clandestinum) constituye la base de la alimentación de los sistemas ganaderos del Trópico Alto Colombiano. Esta gramínea posee un buen valor nutricional representada en su alta digestibilidad (representa una alternativa para la alimentación del ganado en los sistemas productivos colombianos). Uno de los principales problemas que presenta el cultivo de esta gramínea, es el alto costo de producción por el empleo de fertilizantes de síntesis química, tanto nitrogenados como fosfatados, lo cual deriva en impactos ecológicos y sociales negativos. Por esta razón, el uso de bacterias con capacidad biofertilizante representa una alternativa viable para sustituir parcialmente la fertilización química. El objetivo del presente estudio fue determinar algunas capacidades de promoción de crecimiento vegetal, tales como la solubilización de fósforo y la producción de sustancias tipo indol, de diferentes géneros bacterianos asociados a las plantas de Pennisetumclandestinum.