Estimación del contenido de carotenoides en la pulpa de frutos de gulupa (Passiflora edulis Sims) conforme a la variación del color en la cáscara

 La gulupa (Passiflora edulis Sims) es un fruto aceptado en mercados europeos; pero, su corta vida en poscosechalimita la comercializacion. Por lo tanto, es necesario, caracterizar algunos atributos de la maduracion, para que el fruto mantenga las mejores condiciones de calidad. La investigacion tuvo como objetivo estimar, a partir de los cambios de color del fruto y de su edad, la evolución de los carotenoides, mediante el uso de modelos que predijeran esta relacion. Se utilizaron frutos con edad conocida para determinar el color con base en el espacio CIE L*, a* y b*. La colorimetria confirmo que hay evolucion apreciable a partir de los 84 dias despues de floracion (DDF), con color morado oscuro hacia los 98 DDF y purpura muy oscuro a los 105 DDF. En frutos madurados en la planta, se aprecio disminucion en la luminosidad (L*), mientras que en las coordenadas a* el valor aumento y el b* disminuyo, cambios que definen el color del fruto. Se observo una tendencia similar en frutos cosechados a partir de los 91 DDF. Tanto en los frutos madurados en la planta como en los cosechados, el contenido de carotenoides se incremento a medida que la senescencia del fruto avanzaba. Modelos de regresión permitieron estimar el contenido de carotenoides: uno multiple, con las coordenadas de color como predictoras y el otro polinomial, basado en la edad del fruto. 

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Franco, Germán, Cartagena V., José R., Correa L., Guillermo A.
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2013-10-04
Subjects:Frutales,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/33971
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary: La gulupa (Passiflora edulis Sims) es un fruto aceptado en mercados europeos; pero, su corta vida en poscosechalimita la comercializacion. Por lo tanto, es necesario, caracterizar algunos atributos de la maduracion, para que el fruto mantenga las mejores condiciones de calidad. La investigacion tuvo como objetivo estimar, a partir de los cambios de color del fruto y de su edad, la evolución de los carotenoides, mediante el uso de modelos que predijeran esta relacion. Se utilizaron frutos con edad conocida para determinar el color con base en el espacio CIE L*, a* y b*. La colorimetria confirmo que hay evolucion apreciable a partir de los 84 dias despues de floracion (DDF), con color morado oscuro hacia los 98 DDF y purpura muy oscuro a los 105 DDF. En frutos madurados en la planta, se aprecio disminucion en la luminosidad (L*), mientras que en las coordenadas a* el valor aumento y el b* disminuyo, cambios que definen el color del fruto. Se observo una tendencia similar en frutos cosechados a partir de los 91 DDF. Tanto en los frutos madurados en la planta como en los cosechados, el contenido de carotenoides se incremento a medida que la senescencia del fruto avanzaba. Modelos de regresión permitieron estimar el contenido de carotenoides: uno multiple, con las coordenadas de color como predictoras y el otro polinomial, basado en la edad del fruto.