Sacrificio y beneficio.

Se ilustra sobre: sacrificio, desuello, evisceración, tipificación y cortes de canales, preparación y aprovechamiento de la piel, curtido de pieles y operaciones posteriores al curtido. Se mencionan algunas recetas preparadas a partir de la carne de conejo. Se describen 3 formas de sacrificio: dislocación del cuello, golpe propinado en la nuca, o, sacrificio en locales de matanza con descarga eléctrica o aparato percutor. Se describen los procesos de desuello y eviscerado, de manera secuencial. Se describe la tipificación y cortes de canales por el sistema de 8 piezas: 2 piernas, 2 muslos y 4 piezas dorsales. Se señalan las siguientes fases generales en la preparación y curtido de pieles: cría de conejos en óptimas condiciones de alimentación e higiene; momento del sacrificion distanciado de la posible muda de pelo; correcto método de sacrificio y desolle; desecación y conservación adecuada de las pieles; reblandecimiento, lavado y apertura de poros; descarnadura; oreo de las pieles; engrase, apilado y oreo en un mínimo de 24 horas; limpieza o desengrase superficial; planchado, estirado o clavado; abrillantado de pelo; almacenamiento y conservación de pieles curtidas. Se señalan los siguientes métodos de curtido: con aceite, con alumbre, con ácido sulfúrico y con mezcla pastosa de alumbre, sal, tanino y harina con o sin glicerina o aceite de oliva. Se describen las siguientes operaciones posteriores al curtido: engrasado, decoloración, teñido, cepillado y brillo

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Castaño Quintero, M.
Format: book part biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 1974
Subjects:Ganadería - L01, Conejo, Sacrificio, Piezas de carne, Industria del cuero, Transversal,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/33289
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se ilustra sobre: sacrificio, desuello, evisceración, tipificación y cortes de canales, preparación y aprovechamiento de la piel, curtido de pieles y operaciones posteriores al curtido. Se mencionan algunas recetas preparadas a partir de la carne de conejo. Se describen 3 formas de sacrificio: dislocación del cuello, golpe propinado en la nuca, o, sacrificio en locales de matanza con descarga eléctrica o aparato percutor. Se describen los procesos de desuello y eviscerado, de manera secuencial. Se describe la tipificación y cortes de canales por el sistema de 8 piezas: 2 piernas, 2 muslos y 4 piezas dorsales. Se señalan las siguientes fases generales en la preparación y curtido de pieles: cría de conejos en óptimas condiciones de alimentación e higiene; momento del sacrificion distanciado de la posible muda de pelo; correcto método de sacrificio y desolle; desecación y conservación adecuada de las pieles; reblandecimiento, lavado y apertura de poros; descarnadura; oreo de las pieles; engrase, apilado y oreo en un mínimo de 24 horas; limpieza o desengrase superficial; planchado, estirado o clavado; abrillantado de pelo; almacenamiento y conservación de pieles curtidas. Se señalan los siguientes métodos de curtido: con aceite, con alumbre, con ácido sulfúrico y con mezcla pastosa de alumbre, sal, tanino y harina con o sin glicerina o aceite de oliva. Se describen las siguientes operaciones posteriores al curtido: engrasado, decoloración, teñido, cepillado y brillo