Genómica animal aplicada a la conservación de recursos genéticos y experiencias de caracterización de razas criollas colombianas

En Colombia los recursos genéticos animales presentan una alternativa importante para sustentar los sistemas de producción pecuaria, principalmente en las especies que deben enfrentarse a las difíciles condiciones del medio ambiente tropical, como son bovinos, ovinos, caprinos y porcinos. En este trabajo se presentan resultados de investigación realizados por el Grupo de Recursos Genéticos y Biotecnología Animal de CORPOICA en materia de conservación de recursos genéticos, evaluación de la variabilidad genética de las poblaciones, utilización de herramientas de genómica para el estudio de características de importancia económica como resistencia a enfermedades y calidad de la carne. El grupo también ha examinado el uso de genética de poblaciones y genética molecular en la identificación de las relaciones genéticas entre razas, el estado de introgresión con razas de reciente introducción, igualmente ha usado metodologías de genética cuantitativa en la estimación de parámetros y tendencias genéticas en las poblaciones de bovinos criollos que se utilizan para conservación, fomento y multiplicación de estas razas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Martínez Sarmiento, Rodrigo A.
Format: paper biblioteca
Published: Universidad Nacional de Colombia - UNAL
Subjects:Genética y mejoramiento animal - L10, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/33073
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En Colombia los recursos genéticos animales presentan una alternativa importante para sustentar los sistemas de producción pecuaria, principalmente en las especies que deben enfrentarse a las difíciles condiciones del medio ambiente tropical, como son bovinos, ovinos, caprinos y porcinos. En este trabajo se presentan resultados de investigación realizados por el Grupo de Recursos Genéticos y Biotecnología Animal de CORPOICA en materia de conservación de recursos genéticos, evaluación de la variabilidad genética de las poblaciones, utilización de herramientas de genómica para el estudio de características de importancia económica como resistencia a enfermedades y calidad de la carne. El grupo también ha examinado el uso de genética de poblaciones y genética molecular en la identificación de las relaciones genéticas entre razas, el estado de introgresión con razas de reciente introducción, igualmente ha usado metodologías de genética cuantitativa en la estimación de parámetros y tendencias genéticas en las poblaciones de bovinos criollos que se utilizan para conservación, fomento y multiplicación de estas razas.