Destete precoz y manejo de la cerda de cria y su camada.

En la Sabana de Bogotá se realizan 3 experimentos de lactancia en cerdas utilizando un diseño completamente al azar que involucró un total de 112 cerdas y sus camadas. El objetivo fue el de comparar el suministro de alimento a voluntad vs. restringido a las cerdas durante la lactancia de 42 vs. 56 días, empleando como fuente de proteína para la dieta de las cerdas torta de soya vs. torta de algodón. Los lechones recibieron desde los 10 días de edad una dieta de preiniciación. Hubo menor consumo de alimentos para las cerdas destetadas a los 42 días con mayor pérdida de peso para ellas. El consumo y pérdida de peso para las cerdas restringidas varió de acuerdo al número de lechones que estuviesen amamantando: a mayor número de lechones, mayor consumo y menor pérdida de peso. No hubo diferencias estadísticas en el peso y consumo de alimento de lechones hijos de cerdas alimentadas a voluntad vs. restringidas. El menor consumo de alimento y peso de los lechones a los 56 días de edad correspondió a los tratamientos con alimento restringido y destetados a los 42 días. Se observó una ligera mejor eficiencia total en los tratamientos con alimento restringido destetados a los 42 ó 56 días. La eficiencia más baja se observó en los tratamientos con consumo a voluntad y destete a los 56 días de edad. La mayor rentabilidad se obtuvo con los tratamientos restringidos, especialmente con el destete a los 42 días

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: López Galeano, A.
Other Authors: Owen, Arthur
Format: masterThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Colombia 1975
Subjects:Genética y mejoramiento animal - L10, Cerdas, Tecnicas de alimentación, Lechon, Ganancia de peso, Rendimiento, Lactancia, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/33046
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En la Sabana de Bogotá se realizan 3 experimentos de lactancia en cerdas utilizando un diseño completamente al azar que involucró un total de 112 cerdas y sus camadas. El objetivo fue el de comparar el suministro de alimento a voluntad vs. restringido a las cerdas durante la lactancia de 42 vs. 56 días, empleando como fuente de proteína para la dieta de las cerdas torta de soya vs. torta de algodón. Los lechones recibieron desde los 10 días de edad una dieta de preiniciación. Hubo menor consumo de alimentos para las cerdas destetadas a los 42 días con mayor pérdida de peso para ellas. El consumo y pérdida de peso para las cerdas restringidas varió de acuerdo al número de lechones que estuviesen amamantando: a mayor número de lechones, mayor consumo y menor pérdida de peso. No hubo diferencias estadísticas en el peso y consumo de alimento de lechones hijos de cerdas alimentadas a voluntad vs. restringidas. El menor consumo de alimento y peso de los lechones a los 56 días de edad correspondió a los tratamientos con alimento restringido y destetados a los 42 días. Se observó una ligera mejor eficiencia total en los tratamientos con alimento restringido destetados a los 42 ó 56 días. La eficiencia más baja se observó en los tratamientos con consumo a voluntad y destete a los 56 días de edad. La mayor rentabilidad se obtuvo con los tratamientos restringidos, especialmente con el destete a los 42 días