Análisis funcional de una cooperativa agropecuaria de Cecora en relación al Programa de Desarrollo Rural Integrado.

Se realizó un estudio de caso de la Cooperativa Agropecuaria de Cundinamarca (Coagrocun) afiliada a CECORA (Central de Cooperativas de Reforma Agraria) en los municipios de Pacho, Choachí, Fómeque, Soacha y Fusagasugá, en los cuales la cooperativa tiene almacenes de provisión. Objetivos: determinar grado de participación de socios; influencia de la educación y año de ingreso a la cooperativa y participación; estudiar la tendencia o actitud de los socios hacia el trabajo comunitario y comercialización cooperativa y describir detalles económicos y desarrollo interno de la cooperativa. Se diseñó un muestreo estratificado por municipios de una población de 256 socios activos de la cooperativa. Se entrevistó el 22.7 por ciento; se empleó el método de observación y participación directa para complementar el análisis. Se encontró que: el 27 por ciento de los socios ingresaron a la cooperativa en el año que la AID ayudó a CECORA con maíz para producción de alimentos concentrados. Productos que eran distribuídos entre los avicultores de las mencionadas regiones. No se encontró relación entre grado de educación y grado de participación de los socios en la cooperativa. Tampoco se encontró relación entre año de ingreso y grado de participación. Un 19 por ciento de los miembros pertenecen a Empresas Comunitarias y entraron a la Sociedad recibiendo el único curso de pre-cooperativismo. La principal actividad de los socios es la compra en el almacén y sólo el 6.9 por ciento de ellos tiene experiencia en venta de sus productos a aquella

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ceron Ramírez, Luis Edmundo
Other Authors: Cortes Burbano, Carlos
Format: masterThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Colombia 1976
Subjects:Cooperativas - E40, Cooperativas, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/32939
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se realizó un estudio de caso de la Cooperativa Agropecuaria de Cundinamarca (Coagrocun) afiliada a CECORA (Central de Cooperativas de Reforma Agraria) en los municipios de Pacho, Choachí, Fómeque, Soacha y Fusagasugá, en los cuales la cooperativa tiene almacenes de provisión. Objetivos: determinar grado de participación de socios; influencia de la educación y año de ingreso a la cooperativa y participación; estudiar la tendencia o actitud de los socios hacia el trabajo comunitario y comercialización cooperativa y describir detalles económicos y desarrollo interno de la cooperativa. Se diseñó un muestreo estratificado por municipios de una población de 256 socios activos de la cooperativa. Se entrevistó el 22.7 por ciento; se empleó el método de observación y participación directa para complementar el análisis. Se encontró que: el 27 por ciento de los socios ingresaron a la cooperativa en el año que la AID ayudó a CECORA con maíz para producción de alimentos concentrados. Productos que eran distribuídos entre los avicultores de las mencionadas regiones. No se encontró relación entre grado de educación y grado de participación de los socios en la cooperativa. Tampoco se encontró relación entre año de ingreso y grado de participación. Un 19 por ciento de los miembros pertenecen a Empresas Comunitarias y entraron a la Sociedad recibiendo el único curso de pre-cooperativismo. La principal actividad de los socios es la compra en el almacén y sólo el 6.9 por ciento de ellos tiene experiencia en venta de sus productos a aquella