Caracterización de los conjuntos de recomendación (C.R.).

Se define la caracterización de conjuntos de recomendación y sus objetivos. Se indica la caracterización de sistemas de producción con base en conceptos de investigadores e instituciones tales como: Yenny, Laird, Hart, Zandetra, Escobar, Plan Puebla de Méjico, ICA, CIMMYT, CIAT. En el caso del ICA el concepto de sistema de producción es integral e involucra las especies o arreglos, las variables de manejo, las variables biofísicas y el dominio de recomendación. El propósito de la caracterización de los sistemas de producción es orientar el trabajo de investigadores y transferidores de tecnología. Los métodos de caracterización dependen del objetivo del proyecto, la especie, los recursos disponibles y las variables que identifican el sistema. La erramienta de la caracterización es la recopilación de información a través de entrevistas formales e informales. En cuanto a la clasificación de las variables de caracterización de sistemas de producción se dice que estas deben permitir un mayor grado de agrupación. Por lo tnato se deben definir rangos prácticos de las variables, con sentido social económico, biofísico y que presenten suficiente variación efectiva para el diseño de la investigación y la formulación de hipótesis

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Tobón Cardona, José Hiriam
Format: paper biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 1987
Subjects:Métodos de investigación - U30, Investigación interdisciplinaria, Sistemas de explotación, Características del sitio, Métodos, Transversal,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/30492
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se define la caracterización de conjuntos de recomendación y sus objetivos. Se indica la caracterización de sistemas de producción con base en conceptos de investigadores e instituciones tales como: Yenny, Laird, Hart, Zandetra, Escobar, Plan Puebla de Méjico, ICA, CIMMYT, CIAT. En el caso del ICA el concepto de sistema de producción es integral e involucra las especies o arreglos, las variables de manejo, las variables biofísicas y el dominio de recomendación. El propósito de la caracterización de los sistemas de producción es orientar el trabajo de investigadores y transferidores de tecnología. Los métodos de caracterización dependen del objetivo del proyecto, la especie, los recursos disponibles y las variables que identifican el sistema. La erramienta de la caracterización es la recopilación de información a través de entrevistas formales e informales. En cuanto a la clasificación de las variables de caracterización de sistemas de producción se dice que estas deben permitir un mayor grado de agrupación. Por lo tnato se deben definir rangos prácticos de las variables, con sentido social económico, biofísico y que presenten suficiente variación efectiva para el diseño de la investigación y la formulación de hipótesis