Formulación y análisis económico de planes de alimentación de novillas (fase de levante).

Muchos de los problemas de producción y reproducción de la vaca adulta pueden ser secuelas de programas deficientes de alimentación y manejo durante el levante de la novilla. El presente artículo proporciona algunas normas generales para la adecuada formulación de planes de alimentación para novillas lecheras, discutidos desde el punto de vista biológico y económico. Los requerimientos nutricionales deben llenar, idealmente, todas las necesidades del animal al menor costo posible, y es kjpor esto que debe procurarse maximizar el uso de pastos y/o forrajes y limitar a lo estrictamente necesario el uso de suplementos que en nuestro medio son muy costosos. Cualquiera que sea el objetivo de la explotación, deberán evitarse estados de subalimentación o sobrealimentación de novillas en la fase de levante. Sin embargo, en razón de la rápida tasa de crecimiento de la ternera al destete (70 kilos de peso vivo), sus requerimientos energéticos son altos y como consecuencia del incompleto desarrollo del rumen en ese momento, es incapaz de satisfacer sus necesidades de energía con el sólo suministro de pastos, lo cual hace imprescindible el uso de suplementos en esta fase. Igualmente, en la fase postdestete o recría son altos los requerimientos de proteína y minerales y por esto también se hacen necedsarios los suplementos. En este artículo se incluyen varias tablas que presentan planes de alimentación para alcanzar pesos determinados en relación con las diferentes edades de las novillas

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Díaz Muñoz, T.E.
Format: book part biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 1988
Subjects:Alimentación animal - L02, Ganado de leche, Novilla, Crianza, Alimentación de los animales, Necesidades de nutrientes, Raciónes, Alimentos para animales, Pastoreo, Alimentación complementaria, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/29495
https://repository.agrosavia.co
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Muchos de los problemas de producción y reproducción de la vaca adulta pueden ser secuelas de programas deficientes de alimentación y manejo durante el levante de la novilla. El presente artículo proporciona algunas normas generales para la adecuada formulación de planes de alimentación para novillas lecheras, discutidos desde el punto de vista biológico y económico. Los requerimientos nutricionales deben llenar, idealmente, todas las necesidades del animal al menor costo posible, y es kjpor esto que debe procurarse maximizar el uso de pastos y/o forrajes y limitar a lo estrictamente necesario el uso de suplementos que en nuestro medio son muy costosos. Cualquiera que sea el objetivo de la explotación, deberán evitarse estados de subalimentación o sobrealimentación de novillas en la fase de levante. Sin embargo, en razón de la rápida tasa de crecimiento de la ternera al destete (70 kilos de peso vivo), sus requerimientos energéticos son altos y como consecuencia del incompleto desarrollo del rumen en ese momento, es incapaz de satisfacer sus necesidades de energía con el sólo suministro de pastos, lo cual hace imprescindible el uso de suplementos en esta fase. Igualmente, en la fase postdestete o recría son altos los requerimientos de proteína y minerales y por esto también se hacen necedsarios los suplementos. En este artículo se incluyen varias tablas que presentan planes de alimentación para alcanzar pesos determinados en relación con las diferentes edades de las novillas