Situación y perspectivas de la exportación de frutas, hortalizas y flores.

En septiembre de 1987 tuvo lugar en Bogotá el Seminario sobre productos Hortícolas Tropicales en la América Latina y El Caribe. En él se examinaron los aspectos más relevantes que afectan la penetración de las frutas, hortalizas y nueces en los mercados del mundo. En Colombia con exclusión del café, de las flores y el banano, sólo se han exportado muestras de otros productos o en el mejor de los casos excedentes. Mientras no se cuente con una oferta creciente, seria y calificada, los esfuerzos que se hagan serán aislados e insuficientes y no conducirán a que la producción agropecuaria, especialmente en el campo de las frutas y hortalizas, pueda contribuír en la forma en que debería en el aumento del volumen de exportaciones del país. En América Latina y El Caribe se han hecho avances importantes en materia de políticas, de tecnología y de desarrollo industrial, para el apoyo y fortalecimiento de la producción y las exportaciones. No obstante queda mucho por hacer en los diferentes campos, especialmente en lo referente a los alimentos necesarios para que exista una clara política de exportaciones

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Valdés Sánchez, H.
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Integración de las Américas S.A.S. 1987
Subjects:Comercio internacional - E71, Manipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos de origen vegetal , Frutas, Hortalizas, Flores, Exportaciones, Mercadeo, Política de comercio exterior, Frutales, Hortalizas y plantas aromáticas, Permanentes,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/29382
https://repository.agrosavia.co
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En septiembre de 1987 tuvo lugar en Bogotá el Seminario sobre productos Hortícolas Tropicales en la América Latina y El Caribe. En él se examinaron los aspectos más relevantes que afectan la penetración de las frutas, hortalizas y nueces en los mercados del mundo. En Colombia con exclusión del café, de las flores y el banano, sólo se han exportado muestras de otros productos o en el mejor de los casos excedentes. Mientras no se cuente con una oferta creciente, seria y calificada, los esfuerzos que se hagan serán aislados e insuficientes y no conducirán a que la producción agropecuaria, especialmente en el campo de las frutas y hortalizas, pueda contribuír en la forma en que debería en el aumento del volumen de exportaciones del país. En América Latina y El Caribe se han hecho avances importantes en materia de políticas, de tecnología y de desarrollo industrial, para el apoyo y fortalecimiento de la producción y las exportaciones. No obstante queda mucho por hacer en los diferentes campos, especialmente en lo referente a los alimentos necesarios para que exista una clara política de exportaciones