Pastos y forrajes como factor de productividad.

Cita cifras sobre el área cultivada en pastos y la población ganadera en Antioquia, señalando la forma deficiente en que se hace el manejo de los pastos. Menciona los elementos básicos que influyen en la productivisad animal, a saber : el medio ambiente, el pasto, el manejo y el animal. Explica en que consiste el manejo del pasto y destaca la importancia de este factor para aumentar su calidad y producción. Incluye datos comparativos sobre capacidad de carga, ganancia diaria de peso y producción de carne en potreros manejados según distintas alternativas en Colombia. Destaca las ventajas que se obtienen con el uso de mezclas de gramíneas y leguminosas forrajeras. Incluye algunos estimativos de fijación de N en Colombia por diferentes leguminosas tropicales

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lotero Cadavid, Jaime
Format: paper biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Colombiano Agropecuario - ICA 1984
Subjects:Cultivo - F01, Gramíneas forrajeras, Leguminosas forrajeras, Productividad, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/23950
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Cita cifras sobre el área cultivada en pastos y la población ganadera en Antioquia, señalando la forma deficiente en que se hace el manejo de los pastos. Menciona los elementos básicos que influyen en la productivisad animal, a saber : el medio ambiente, el pasto, el manejo y el animal. Explica en que consiste el manejo del pasto y destaca la importancia de este factor para aumentar su calidad y producción. Incluye datos comparativos sobre capacidad de carga, ganancia diaria de peso y producción de carne en potreros manejados según distintas alternativas en Colombia. Destaca las ventajas que se obtienen con el uso de mezclas de gramíneas y leguminosas forrajeras. Incluye algunos estimativos de fijación de N en Colombia por diferentes leguminosas tropicales