Factores ecológicos en la producción de forrajes.

Se discute sobre la forma en que reaccionan las diferentes especies de pastos a la influencia de determinados factores ecológicos o ambientales, los que se dividen en climáticos, edáficos y bióticos. Los factores climáticos que se consideran son: temperatura, luz, humedad y atmósfera. La temperatura afecta los procesos de fotosíntesis, respiración, transpiración, absorción de agua y nutrientes, y actividad de las enzimas. En relación con el factor luz, se afirma que las prácticas de manejo de pastos que permiten mantener áreas foliares óptimas para una máxima intercepción de la luz incidente, son las que conducen a una mayor productividad. En relación con la humedad, se señala como factor ecológico de la mayor importancia el agua, determinando la cantidad y distribución de la precipitación, la adaptación de una especie forrajera particular a un medio dado. En la discusión sobre la atmósfera, se sostiene que desde el punto de vista práctico, en el campo no se presentan limitaciones para el crecimiento de las plantas debidas a deficiencias o excesos de O2 y CO2, para la parte aérea. Los factores edáficos que se consideran son: perfil del suelo, textura, estructura, calor, permeabilidad, capacidad de retención de agua, propiedades químicas, capacidad de intercambio de cationes, bases intercambiables, reacción del suelo y fertilidad. Se anota que los agentes bióticos pueden ser favorables o desfavorables para la producción de los pastos y que los principales factores bióticos que influyen en el crecimiento y producción de los pastos son los microorganismos, los animales y otras plantas

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Villamizar Rosas, Fernando, Monsalve, Sigifredo A., Lotero Cadavid, Jaime, Bernal Eusse, Javier
Format: book part biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 1976
Subjects:Ecología - F40, Plantas forrajeras, Medio ambiente, Factores edáficos, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/23562
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se discute sobre la forma en que reaccionan las diferentes especies de pastos a la influencia de determinados factores ecológicos o ambientales, los que se dividen en climáticos, edáficos y bióticos. Los factores climáticos que se consideran son: temperatura, luz, humedad y atmósfera. La temperatura afecta los procesos de fotosíntesis, respiración, transpiración, absorción de agua y nutrientes, y actividad de las enzimas. En relación con el factor luz, se afirma que las prácticas de manejo de pastos que permiten mantener áreas foliares óptimas para una máxima intercepción de la luz incidente, son las que conducen a una mayor productividad. En relación con la humedad, se señala como factor ecológico de la mayor importancia el agua, determinando la cantidad y distribución de la precipitación, la adaptación de una especie forrajera particular a un medio dado. En la discusión sobre la atmósfera, se sostiene que desde el punto de vista práctico, en el campo no se presentan limitaciones para el crecimiento de las plantas debidas a deficiencias o excesos de O2 y CO2, para la parte aérea. Los factores edáficos que se consideran son: perfil del suelo, textura, estructura, calor, permeabilidad, capacidad de retención de agua, propiedades químicas, capacidad de intercambio de cationes, bases intercambiables, reacción del suelo y fertilidad. Se anota que los agentes bióticos pueden ser favorables o desfavorables para la producción de los pastos y que los principales factores bióticos que influyen en el crecimiento y producción de los pastos son los microorganismos, los animales y otras plantas