Principales factores que influyen en la productividad ganadera.

Se discute, en forma general, sobre los principales factores que directa o indirectamente influyen en la productividad ganadera, medida por la producción de carne, leche o lana por unidad de superficie, siendo los factores fundamentales el medio ambiente natural, el pasto, el manejo y el animal. Se incluyen resultados de ensayos realizados en diferentes lugares de Colombia y con diferentes clases de forrajes y ganado. El producto animal a obtenerse depende fundamentalmente de 2 factores: la producción de unidad alimenticia/ha y la producción/animal. El producto alimenticio/ha es consecuencia de la producción de forraje/ha, que a su vez depende del medio ambiente natural, de la especie de pasto y del manejo de praderas. Dentro de los factores del medio ambiente que tienen mayor influencia sobre la producción de forraje están el suelo, la precipitación, la temperatura, la luz y los factores bióticos. El pasto que se use en una explotación ganadera debe estar bien adaptado a las condiciones del medio ambiente y ser productivo además de poseer buenas características agronómicas. La producción/animal depende fundamentalmente de 3 factores: valor nutritivo del alimento, forraje consumido y características fisiológicas del animal. El valor nutritivo de un pasto depende de 2 factores: su composición química y su digestibilidad. El consumo de forraje del animal depende esencialmente de 3 factores: la gustosidad del forraje, la presión de pastoreo y el efecto del medio sobre el animal. En las características fisiológicas del animal se deben considerar principalmente 3 factores: edad, alimentación anterior y herencia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lotero Cadavid, Jaime
Format: book part biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 1979
Subjects:Ganadería - L01, Ganado, Productividad, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/23561
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se discute, en forma general, sobre los principales factores que directa o indirectamente influyen en la productividad ganadera, medida por la producción de carne, leche o lana por unidad de superficie, siendo los factores fundamentales el medio ambiente natural, el pasto, el manejo y el animal. Se incluyen resultados de ensayos realizados en diferentes lugares de Colombia y con diferentes clases de forrajes y ganado. El producto animal a obtenerse depende fundamentalmente de 2 factores: la producción de unidad alimenticia/ha y la producción/animal. El producto alimenticio/ha es consecuencia de la producción de forraje/ha, que a su vez depende del medio ambiente natural, de la especie de pasto y del manejo de praderas. Dentro de los factores del medio ambiente que tienen mayor influencia sobre la producción de forraje están el suelo, la precipitación, la temperatura, la luz y los factores bióticos. El pasto que se use en una explotación ganadera debe estar bien adaptado a las condiciones del medio ambiente y ser productivo además de poseer buenas características agronómicas. La producción/animal depende fundamentalmente de 3 factores: valor nutritivo del alimento, forraje consumido y características fisiológicas del animal. El valor nutritivo de un pasto depende de 2 factores: su composición química y su digestibilidad. El consumo de forraje del animal depende esencialmente de 3 factores: la gustosidad del forraje, la presión de pastoreo y el efecto del medio sobre el animal. En las características fisiológicas del animal se deben considerar principalmente 3 factores: edad, alimentación anterior y herencia