Organización de hatos.

Con el fín de llevar los diferentes controles necesarios para hacer efectivas las labores de selección, es necesario dividir el hato en varios grupos. Todos los lotes deben tener libre acceso a sal, mezcla mineral y agua. El lote de apareamiento se integra con las vacas y novillas para la reproducción, los mamones y los toros reproductores, se recomienda un 3 por ciento de toros con relación al número de vacas. Para los lotes de maternidad debe escogerse un potrero limpio y de fácil acceso, al comenzar la época de nacimientos deben llevarse a éste las vacas que muestren síntomas de estar próximas al parto. Los animales destetos deben separarse por sexos, estos grupos deben llevarse a los mejores potreros, con suficiente pasto, agua, sombra, sol y mezcla mineral, hay que tener en cuenta que los 3 meses después del destete constituyen un período crítico. El lote de novillas se forma con hembras destetas, este lote debe permanecer en praderas de buena calidad. El lote de machos comprende los machos de levante, toretes y novillos, en el mismo potrero pueden dejarse los reproductores en descanso. Se recomienda limitar la época del apareamiento a 3 ó 4 meses y se indican las ventajas del apareamiento estacional. No se recomienda aparear novillas antes de los 22 a 24 meses de edad, los toros pueden utilizarse desde los 18 meses de edad. Se describe el sistema de monta natural, libre o controlada y la inseminación artificial, como sistema de apareamiento. Se incluyen recomendaciones sobre identificación de los animales, castración, descorne, registros, planes sanitarios y control de parasitismo

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Contreras, P.M.
Format: book part biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 1969
Subjects:Ganadería - L01, Ganado de carne, Reproducción, Manejo de fincas, Manejo del ganado, Transversal,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/23536
https://repository.agrosavia.co
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Con el fín de llevar los diferentes controles necesarios para hacer efectivas las labores de selección, es necesario dividir el hato en varios grupos. Todos los lotes deben tener libre acceso a sal, mezcla mineral y agua. El lote de apareamiento se integra con las vacas y novillas para la reproducción, los mamones y los toros reproductores, se recomienda un 3 por ciento de toros con relación al número de vacas. Para los lotes de maternidad debe escogerse un potrero limpio y de fácil acceso, al comenzar la época de nacimientos deben llevarse a éste las vacas que muestren síntomas de estar próximas al parto. Los animales destetos deben separarse por sexos, estos grupos deben llevarse a los mejores potreros, con suficiente pasto, agua, sombra, sol y mezcla mineral, hay que tener en cuenta que los 3 meses después del destete constituyen un período crítico. El lote de novillas se forma con hembras destetas, este lote debe permanecer en praderas de buena calidad. El lote de machos comprende los machos de levante, toretes y novillos, en el mismo potrero pueden dejarse los reproductores en descanso. Se recomienda limitar la época del apareamiento a 3 ó 4 meses y se indican las ventajas del apareamiento estacional. No se recomienda aparear novillas antes de los 22 a 24 meses de edad, los toros pueden utilizarse desde los 18 meses de edad. Se describe el sistema de monta natural, libre o controlada y la inseminación artificial, como sistema de apareamiento. Se incluyen recomendaciones sobre identificación de los animales, castración, descorne, registros, planes sanitarios y control de parasitismo