Mejoramiento.

Se orienta sobre el aumento de la producción en ganado de carne, mediante el mejoramiento obtenido por la aplicación correcta de los principios de la genética. Los principales factores que intervienen en el mejoramiento por medio de la selección son: heredabilidad, diferencial de selección e intervalo de generaciones. Se define como heredabilidad la proporción de las diferencias entre individuos, alimentados y manejados en forma similar, que son transmitidas a los descendientes, se expresa como porcentaje, y mientras sea mas alto este porcentaje para una característica, más rápido será su mejoramiento. El diferencial de selección es la diferencia existente entre los animales seleccionados y el promedio de todos los animales de donde fueron escogidos los selectos. El intervalo de generaciones en un hato es la edad promedia de todos los reproductores, cuando tienen los primeros hijos, es conveniente reducir el intervalo con el fin de acelerar el progreso en el mejoramiento. Los datos sobre genealogía se utilizan para seleccionar animales jóvenes, cuando su rendimiento o el de de su descendencia es desconocido. Cuando la selección se basa en datos sobre rendimiento individual resulta en un rápido mejoramiento si la capacidad hereditaria es elevada. Si las pruebas de la progenie son adecuadas, dan como resultado una selección más exacta. Es aconsejable que el criador utilice el conjunto de los 3 métodos. La cría de ganado de carne se rige por una serie de factores o caracteres económicos que se deben tomar como norma para el mejoramiento Dichos factores son: fertilidad, habilidad materna, índice de crecimiento, eficiencia de conversión, peso al nacer

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Outros Autores: Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia)
Formato: book part biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: Instituto Colombiano Agropecuario 1969
Assuntos:Genética y mejoramiento animal - L10, Ganado de carne, Mejoramiento animal, Rendimiento, Ganadería y especies menores,
Acesso em linha:http://hdl.handle.net/20.500.12324/23510
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Se orienta sobre el aumento de la producción en ganado de carne, mediante el mejoramiento obtenido por la aplicación correcta de los principios de la genética. Los principales factores que intervienen en el mejoramiento por medio de la selección son: heredabilidad, diferencial de selección e intervalo de generaciones. Se define como heredabilidad la proporción de las diferencias entre individuos, alimentados y manejados en forma similar, que son transmitidas a los descendientes, se expresa como porcentaje, y mientras sea mas alto este porcentaje para una característica, más rápido será su mejoramiento. El diferencial de selección es la diferencia existente entre los animales seleccionados y el promedio de todos los animales de donde fueron escogidos los selectos. El intervalo de generaciones en un hato es la edad promedia de todos los reproductores, cuando tienen los primeros hijos, es conveniente reducir el intervalo con el fin de acelerar el progreso en el mejoramiento. Los datos sobre genealogía se utilizan para seleccionar animales jóvenes, cuando su rendimiento o el de de su descendencia es desconocido. Cuando la selección se basa en datos sobre rendimiento individual resulta en un rápido mejoramiento si la capacidad hereditaria es elevada. Si las pruebas de la progenie son adecuadas, dan como resultado una selección más exacta. Es aconsejable que el criador utilice el conjunto de los 3 métodos. La cría de ganado de carne se rige por una serie de factores o caracteres económicos que se deben tomar como norma para el mejoramiento Dichos factores son: fertilidad, habilidad materna, índice de crecimiento, eficiencia de conversión, peso al nacer