Crianza en jaulas individuales de terneros Holstein suministrándoles cantidades reducidas de leche y concentrado con diferentes niveles de melaza.

Evalúa el efecto sobre el desarrollo y salud de terneros de razas lecheras, suministrando diferentes porcentajes de melaza de caña, incorporada en la ración y reemplazando otros subproductos más costosos. Se emplean 96 terneros Holstein que habían recibido calostro durante los 3 primeros días de edad. Los animales se alojan 120 días en jaulas colocadas en los potreros, se les suministra 170 litros de leche repartidos en 2 raciones diarias, durante los 56 días de lactancia. Se suministra a voluntad, desde la primera semana de edad, una mezcla de gramíneas y tréboles. Los niveles de melaza son el 30, 20, 10 y 0 por ciento para los 4 tratamientos. Las raciones se suministran desde la primera semana y en cantidades progresivas, según el consumo diario, hasta llegar a un máximo de 2.5 kg diarios. Los terneros salen a la pradera a los 120 días, hasta completar 210 días, recibiendo la misma ración concentrada asignada a cada grupo. El consumo de alimento no presentó diferencias significativas entre los 4 grupos, se observó un ligero aumento en el consumo de la ración con 10 por ciento de melaza. Las ganancias de peso en las etapas de 4 a 56 días, de 0 a 120 días y de 56 a 120 días, tendieron a ser mas bajas en los animales de los grupos que recibieron 20 y 30 por ciento de melaza. Se puede concluír que es posible sustituír subproductos alimenticios costosos hasta por un 30 por ciento de melaza, sin ser este nivel el más aconsejable debido a los efectos laxantes en los becerros

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rubio Uribe, Jaime, Waugh, R.K., González Zuluaga, Dario
Format: book part biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 1967
Subjects:Alimentación animal - L02, Ganado de leche, Ternero, Alimentación racionada, Alimentos concentrados, Melaza, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/23432
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Evalúa el efecto sobre el desarrollo y salud de terneros de razas lecheras, suministrando diferentes porcentajes de melaza de caña, incorporada en la ración y reemplazando otros subproductos más costosos. Se emplean 96 terneros Holstein que habían recibido calostro durante los 3 primeros días de edad. Los animales se alojan 120 días en jaulas colocadas en los potreros, se les suministra 170 litros de leche repartidos en 2 raciones diarias, durante los 56 días de lactancia. Se suministra a voluntad, desde la primera semana de edad, una mezcla de gramíneas y tréboles. Los niveles de melaza son el 30, 20, 10 y 0 por ciento para los 4 tratamientos. Las raciones se suministran desde la primera semana y en cantidades progresivas, según el consumo diario, hasta llegar a un máximo de 2.5 kg diarios. Los terneros salen a la pradera a los 120 días, hasta completar 210 días, recibiendo la misma ración concentrada asignada a cada grupo. El consumo de alimento no presentó diferencias significativas entre los 4 grupos, se observó un ligero aumento en el consumo de la ración con 10 por ciento de melaza. Las ganancias de peso en las etapas de 4 a 56 días, de 0 a 120 días y de 56 a 120 días, tendieron a ser mas bajas en los animales de los grupos que recibieron 20 y 30 por ciento de melaza. Se puede concluír que es posible sustituír subproductos alimenticios costosos hasta por un 30 por ciento de melaza, sin ser este nivel el más aconsejable debido a los efectos laxantes en los becerros