Ceba de vacas en potreros de pasto pangola.

En Jamundí, se realiza un ensayo en pasto pangola con los siguientes objetivos: observar el comportamiento del pasto bajo condiciones de pastoreo rotacional, fertilización y riego, calcular la ganancia diaria de peso en vacas viejas Cebú mestizas, determinar la ventaja económica de la práctica. Se utilizan 7.85 ha, divididas en 6 potreros iguales y un total de 36 vacas, con una capacidad de carga de 4.87 animales/ha. El grupo permanece en cada potrero 6 días con un período de descanso de 35 días. Inicialmente se aplican 330 kg/ha de Escorias Thomas, después de cada pastoreo se aplican 50 kg/ha de N en forma de úrea. El ensayo dura 180 días. Se obtienen los siguientes resultados: fue posible mantener praderas de pangola en buena producción con aplicación de altas dosis de fertilizantes, el aumento de 591 gr diarios obtenidos en la ceba de vacas, parece justificar la ceba antes que el sacrificio, el efecto residual de los fertilizantes aplicados y el retorno de nutrientes por animales permitirán reducir posteriormente la cantidad de fertilizantes a aplicar

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Michielin de Pieri, Angelo, Escobar Londoño, Gustavo, Ramírez Pérez, Alberto, Gómez Soler, Juvenal
Formato: book part biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: ICA 1971
Assuntos:Alimentación animal - L02, Ganado de carne, Vaca, Pastoreo rotacional, Digitaria decumbens, Ganancia de peso, Productividad, Ganadería y especies menores,
Acesso em linha:http://hdl.handle.net/20.500.12324/23250
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:En Jamundí, se realiza un ensayo en pasto pangola con los siguientes objetivos: observar el comportamiento del pasto bajo condiciones de pastoreo rotacional, fertilización y riego, calcular la ganancia diaria de peso en vacas viejas Cebú mestizas, determinar la ventaja económica de la práctica. Se utilizan 7.85 ha, divididas en 6 potreros iguales y un total de 36 vacas, con una capacidad de carga de 4.87 animales/ha. El grupo permanece en cada potrero 6 días con un período de descanso de 35 días. Inicialmente se aplican 330 kg/ha de Escorias Thomas, después de cada pastoreo se aplican 50 kg/ha de N en forma de úrea. El ensayo dura 180 días. Se obtienen los siguientes resultados: fue posible mantener praderas de pangola en buena producción con aplicación de altas dosis de fertilizantes, el aumento de 591 gr diarios obtenidos en la ceba de vacas, parece justificar la ceba antes que el sacrificio, el efecto residual de los fertilizantes aplicados y el retorno de nutrientes por animales permitirán reducir posteriormente la cantidad de fertilizantes a aplicar