Influencia de la temperatura en el crecimiento y esporulación de Piricularia oryzae Cav.

Se determinó el efecto de distintas temperaturas sobre el crecimiento micelial y la esporulación de las 4 razas más prevalentes del patógeno en el país. Se usaron cultivos puros de las razas ID-8, ID-9, IG-2 e IB-9, en PDA (papa-dextrosa-agar) más agua de coco (como medio de cultivo). La incubadora se graduó a las siguientes temperaturas: 0, 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32 y 36 grados centígrados. El diámetro de crecimiento del micelio se midió cada 24 horas durante 12 días con una regla graduada en mm. La esporulación se determinó después del doceavo día de crecimiento contando bajo el microscopio las esporas resultantes en 5 ml de suspensión en agua destilada. Los resultados indicaron que el hongo crece mejor a temperaturas altas (28 a 32 grados centígrados) y no se desarrolla a bajas temperaturas (0 a 8 grados centígrados). La esporulación fué significativamente alta a 24 y 28 grados centígrados para todos los cultivos, sin embargo, cada raza varió en relación a sus temperaturas óptimas de esporulación, lo cual estuvo directamente correlacionado con su virulencia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Galvez E, Guillermo E., Lozano T, J .Carlos
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 1967
Subjects:Enfermedades de las plantas - H20, Arroz, Enfermedades fungosas, Temperatura, Ciclo vital, Pyricularia oryzae, Transitorios,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/22860
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se determinó el efecto de distintas temperaturas sobre el crecimiento micelial y la esporulación de las 4 razas más prevalentes del patógeno en el país. Se usaron cultivos puros de las razas ID-8, ID-9, IG-2 e IB-9, en PDA (papa-dextrosa-agar) más agua de coco (como medio de cultivo). La incubadora se graduó a las siguientes temperaturas: 0, 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32 y 36 grados centígrados. El diámetro de crecimiento del micelio se midió cada 24 horas durante 12 días con una regla graduada en mm. La esporulación se determinó después del doceavo día de crecimiento contando bajo el microscopio las esporas resultantes en 5 ml de suspensión en agua destilada. Los resultados indicaron que el hongo crece mejor a temperaturas altas (28 a 32 grados centígrados) y no se desarrolla a bajas temperaturas (0 a 8 grados centígrados). La esporulación fué significativamente alta a 24 y 28 grados centígrados para todos los cultivos, sin embargo, cada raza varió en relación a sus temperaturas óptimas de esporulación, lo cual estuvo directamente correlacionado con su virulencia