Comercialización de los productos de la avicultura

Se diferencian las etapas que siguen a los procesos de engorde y postura y se establecen los márgenes correspondientes a los diferentes agregados de la comercialización. En relación con el pollo de engorde, el mayor problema de la actividad es el mercadeo. Las etapas del procesamiento de la carne de pollo se mencionan y se firman que dicha etapa presenta una merma del 12 por ciento, al aumento del precio por las mermas, se suman el costo del proceso del empaque, selección, desprese y distribución. Se concluye que el márgen de comercialización del procesamiento de la carne es del 25 por ciento por encima del precio del pollo en pié. Los márgenes de comercialización de cadenas de supermecados alcanzan el 16 por ciento. Los asaderos presentan márgenes de agregación del 70 por ciento. En relación con la producción de huevos, la clasificación agrega el 3.6 por ciento del precio final del huevo, el que clasificado se empaca en bandejas con capacidad para 30 unidades y se almacena en bodegas acondicionadas. El empaque incrementa en 2.2 por ciento el precio del huevo. El márgen de comercialización por transporte es de 4.2 por ciento y el distribución de 11.5 por ciento en mayorista y 8.6 por ciento en minorista. Así, el márgen de comercialización se estima en 14 por ciento en el nivel productor. En lo que respecta a los márgenes de mayorista, minorista y distribuídor, se estiman entre el 9 y el 11 por ciento. Se recomienda establecer una ley marco de comercialización, racionalizar los márgenes de comercialización, ofrecer crédito de comercialización, vigilar la calidad y el transporte de las materias primas y facilitar al avicultor infraestructura de comercialización

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Martínez C, A., Salazar S, H., Cárdenas M, A.
Format: book part biblioteca
Language:spa
Published: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR 1984
Subjects:Comercio, mercado y distribución - E70, Pollo, Carne de aves, Huevos, Mercados, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/22689
https://repository.agrosavia.co
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se diferencian las etapas que siguen a los procesos de engorde y postura y se establecen los márgenes correspondientes a los diferentes agregados de la comercialización. En relación con el pollo de engorde, el mayor problema de la actividad es el mercadeo. Las etapas del procesamiento de la carne de pollo se mencionan y se firman que dicha etapa presenta una merma del 12 por ciento, al aumento del precio por las mermas, se suman el costo del proceso del empaque, selección, desprese y distribución. Se concluye que el márgen de comercialización del procesamiento de la carne es del 25 por ciento por encima del precio del pollo en pié. Los márgenes de comercialización de cadenas de supermecados alcanzan el 16 por ciento. Los asaderos presentan márgenes de agregación del 70 por ciento. En relación con la producción de huevos, la clasificación agrega el 3.6 por ciento del precio final del huevo, el que clasificado se empaca en bandejas con capacidad para 30 unidades y se almacena en bodegas acondicionadas. El empaque incrementa en 2.2 por ciento el precio del huevo. El márgen de comercialización por transporte es de 4.2 por ciento y el distribución de 11.5 por ciento en mayorista y 8.6 por ciento en minorista. Así, el márgen de comercialización se estima en 14 por ciento en el nivel productor. En lo que respecta a los márgenes de mayorista, minorista y distribuídor, se estiman entre el 9 y el 11 por ciento. Se recomienda establecer una ley marco de comercialización, racionalizar los márgenes de comercialización, ofrecer crédito de comercialización, vigilar la calidad y el transporte de las materias primas y facilitar al avicultor infraestructura de comercialización