El pasto pará (Brachiaria mutica (Forsk) Stapf), 2: Efecto sobre la época de aplicación de nitrógeno bajo condiciones controladas.

Se realiza en una cámara de crecimiento para simular las condiciones de campo en el trópico, utilizando suelo arcilloso con pH cercano a la neutralidad, muy bajo en P y alto en K, Ca y Mg. Se agrega P en cantidad equivalente a 440 kg/ha de P2O5. Las plantas se siembran a razón de 4 por maceta y se fertilizan con el equivalente de 100 kg/ha de N en forma de úrea al momento del corte y una, dos y tres semanas después del corte. Se hacen cortes con intervalos de seis semanas. El experimento se conduce durante dos ciclos. Hay aumento significativo en la producción de materia seca, de hojas y tallos debido a la aplicación de N, la época de aplicación tuvo poco efecto en producción de materia seca. Aplicaciones tempranas de N indujeron mayor producción de materia seca en el corte siguiente y descenso muy marcado en producción de rebrote, aplicaciones tardías de N indujeron una producción más uniforme en los dos cortes, la relación hoja: tallo disminuyó en el corte siguiente a la aplicación de N. La recuperación del N ocurrió en el corte siguiente a la aplicación, el efecto residual del N fué muy poco, la concentración de N fué mayor en las hojas que en los tallos cuando se hicieron aplicaciones tardías de N, el contenido de N en el rebrote fué muy bajo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Bernal Eusse, Javier
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: ‎‎Instituto Colombiano Agropecuario 1972
Subjects:Fertilización - F04, Brachiaria mutica, Rendimiento, Nitrógeno, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/22671
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se realiza en una cámara de crecimiento para simular las condiciones de campo en el trópico, utilizando suelo arcilloso con pH cercano a la neutralidad, muy bajo en P y alto en K, Ca y Mg. Se agrega P en cantidad equivalente a 440 kg/ha de P2O5. Las plantas se siembran a razón de 4 por maceta y se fertilizan con el equivalente de 100 kg/ha de N en forma de úrea al momento del corte y una, dos y tres semanas después del corte. Se hacen cortes con intervalos de seis semanas. El experimento se conduce durante dos ciclos. Hay aumento significativo en la producción de materia seca, de hojas y tallos debido a la aplicación de N, la época de aplicación tuvo poco efecto en producción de materia seca. Aplicaciones tempranas de N indujeron mayor producción de materia seca en el corte siguiente y descenso muy marcado en producción de rebrote, aplicaciones tardías de N indujeron una producción más uniforme en los dos cortes, la relación hoja: tallo disminuyó en el corte siguiente a la aplicación de N. La recuperación del N ocurrió en el corte siguiente a la aplicación, el efecto residual del N fué muy poco, la concentración de N fué mayor en las hojas que en los tallos cuando se hicieron aplicaciones tardías de N, el contenido de N en el rebrote fué muy bajo.