Producción y consumo de la mezcla de tres gramíneas y cinco leguminosas forrajeras tropicales bajo condiciones de pastoreo controlado.

En el Centro Experimental Palmira, en Colombia, a 1.006 m.s.n.m., se efectúan 3 ensayos con los siguientes objetivos: determinar la producción de forraje de la mezcla de los pastos pangola, pará y guinea, con las leguminosas soya forrajera, vigna, calopo, kudzú y pega-pega, determinar el consumo de forraje por los animales, estimar el porcentaje de leguminosas en cada mezcla, y, evaluar el comportamiento de las especies nativas vigna y pega-pega. Los ensayos se iniciaron el segundo semestre de 1969 y se terminaron en el primer semestre de 1974, despues de 27 pastoreos en pangola, 26 en pará y 24 en guinea. De los resultados obtenidos se puede concluír lo siguiente: en mezcla con los pastos pangola, pará y guinea, la soya forrajera y el kudzú mostraron excelente adaptación, buena recuperación y altos rendimientos. El consumo de las mezclas de las gramíneas con soya perenne, kudzú y vigna y de las gramíneas solas, con 50 kg/ha de N fué superior al 34 por ciento. La vigna y el pega-pega no mostraron buen comportamiento con los pastos estudiados. El calopo, en mezcla de los pastos, tuvo baja producción, inferior a 2 t/ha de forraje seco por corte. Se encontró una relación significativa y positiva entre el rendimiento de forraje y el porcentaje de leguminosas. Aparentemente, la soya forrajera y el kudzú pueden fijar hasta 300 kg/ha de N por año, bajo las condiciones del Valle del Cauca, lo que evitaría la aplicación de fertilizantes nitrogenados.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Michielin De Pieri, Angelo, Lotero Cadavid, Jaime, Alarcón Millán, Enrique, Ramírez Pérez, Alberto
Format: book part biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 1979
Subjects:Cultivo - F01, Gramíneas forrajeras, Leguminosas forrajeras, Intensidad de pastoreo, Rendimiento, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/22525
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el Centro Experimental Palmira, en Colombia, a 1.006 m.s.n.m., se efectúan 3 ensayos con los siguientes objetivos: determinar la producción de forraje de la mezcla de los pastos pangola, pará y guinea, con las leguminosas soya forrajera, vigna, calopo, kudzú y pega-pega, determinar el consumo de forraje por los animales, estimar el porcentaje de leguminosas en cada mezcla, y, evaluar el comportamiento de las especies nativas vigna y pega-pega. Los ensayos se iniciaron el segundo semestre de 1969 y se terminaron en el primer semestre de 1974, despues de 27 pastoreos en pangola, 26 en pará y 24 en guinea. De los resultados obtenidos se puede concluír lo siguiente: en mezcla con los pastos pangola, pará y guinea, la soya forrajera y el kudzú mostraron excelente adaptación, buena recuperación y altos rendimientos. El consumo de las mezclas de las gramíneas con soya perenne, kudzú y vigna y de las gramíneas solas, con 50 kg/ha de N fué superior al 34 por ciento. La vigna y el pega-pega no mostraron buen comportamiento con los pastos estudiados. El calopo, en mezcla de los pastos, tuvo baja producción, inferior a 2 t/ha de forraje seco por corte. Se encontró una relación significativa y positiva entre el rendimiento de forraje y el porcentaje de leguminosas. Aparentemente, la soya forrajera y el kudzú pueden fijar hasta 300 kg/ha de N por año, bajo las condiciones del Valle del Cauca, lo que evitaría la aplicación de fertilizantes nitrogenados.