Principales factores que influyen en la productividad ganadera.

El producto animal que se obtenga depende de: la producción de unidad alimenticia por hectárea y de la producción por animal. El producto alimenticio por hectárea es consecuencia de la producción de forraje, que a su vez depende del medio ambiente, de la especie de pasto y del manejo que se de al pasto. Dentro de los factores del medio ambiente están el suelo, la precipitación, la temperatura, la luz y los factores bióticos. El pasto que se use en una explotación ganadera debe estar bien adaptado a las condiciones del medio ambiente y ser productivo. Se debe hacer mención especial a las mezclas de gramíneas y leguminosas por las ventajas que se obtienen con su uso. El manejo de un pasto consiste en todas aquellas prácticas que se realizan para obtener una mayor producción de forraje de superior calidad, y consecuentemente una mayor producción animal. La producción por animal depende del valor nutritivo del alimento, forraje consumido y características fisiológicas del animal. El valor nutritivo de un pasto depende de: su composición química y de su digestibilidad. El consumo de forraje por el animal depende esencialmente de: la gustosidad del forraje, la presión de pastoreo y el efecto del medio sobre el animal. En las características fisiológicas del animal se deben considerar la edad, alimentación anterior y herencia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lotero Cadavid, Jaime
Format: book part biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 1979
Subjects:Cultivo - F01, Ganado bovino, Productividad, Alimentación de los animales, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/22515
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El producto animal que se obtenga depende de: la producción de unidad alimenticia por hectárea y de la producción por animal. El producto alimenticio por hectárea es consecuencia de la producción de forraje, que a su vez depende del medio ambiente, de la especie de pasto y del manejo que se de al pasto. Dentro de los factores del medio ambiente están el suelo, la precipitación, la temperatura, la luz y los factores bióticos. El pasto que se use en una explotación ganadera debe estar bien adaptado a las condiciones del medio ambiente y ser productivo. Se debe hacer mención especial a las mezclas de gramíneas y leguminosas por las ventajas que se obtienen con su uso. El manejo de un pasto consiste en todas aquellas prácticas que se realizan para obtener una mayor producción de forraje de superior calidad, y consecuentemente una mayor producción animal. La producción por animal depende del valor nutritivo del alimento, forraje consumido y características fisiológicas del animal. El valor nutritivo de un pasto depende de: su composición química y de su digestibilidad. El consumo de forraje por el animal depende esencialmente de: la gustosidad del forraje, la presión de pastoreo y el efecto del medio sobre el animal. En las características fisiológicas del animal se deben considerar la edad, alimentación anterior y herencia