Ceba de novillos en pasto pangola.

Se realiza un ensayo en el municipio de Guacarí, Colombia, a 1006 m.s.n.m., con los objetivos de: determinar la producción de carne/ha bajo el sistema de rotación en potreros con pasto pangola, determinar el efecto de la implantación de estilbestrol en la ganancia de peso de los novillos, calcular las ventajas económicas de esta práctica. Se utilizan 8 potreros de 5.75 ha cada uno, en los cuales pastan 130 novillos. El ensayo dura 3 meses, los potreros se abonan con 150 kg/ha de N. Los períodos de ocupación y descanso en los potreros son de 6 y 42 días, respectivamente, se suministra sal mineralizada. Se escogen al azar 26 novillos Cebú pringados, los que se distribuyen en 2 grupos, un grupo sirve de testigo y los animales del otro grupo son implantados cada uno con 36 mg de estilbestrol. Los aumentos de peso fueron en general bajos, como resultado de un brote de una enfermedad vesicular que afectó gran parte de los animales. El efecto de las hormonas fue marcado, obteniendo los animales implantados un aumento diario superior en 180 gr sobre el grupo testigo, lo que representa una mayor producción de carne en relación al costo total de la hormona. Al final del período de pastoreo el potrero se encontró en buen estado con abundante pasto

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Escobar Londoño, G., Rubio Cruz, E.
Format: book part biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Colombiano Agropecuario - ICA 1972
Subjects:Alimentación animal - L02, Ganado de carne, Pastoreo rotaciónal, Digitaria decumbens, Hormonas sexuales, Engorde, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/22276
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se realiza un ensayo en el municipio de Guacarí, Colombia, a 1006 m.s.n.m., con los objetivos de: determinar la producción de carne/ha bajo el sistema de rotación en potreros con pasto pangola, determinar el efecto de la implantación de estilbestrol en la ganancia de peso de los novillos, calcular las ventajas económicas de esta práctica. Se utilizan 8 potreros de 5.75 ha cada uno, en los cuales pastan 130 novillos. El ensayo dura 3 meses, los potreros se abonan con 150 kg/ha de N. Los períodos de ocupación y descanso en los potreros son de 6 y 42 días, respectivamente, se suministra sal mineralizada. Se escogen al azar 26 novillos Cebú pringados, los que se distribuyen en 2 grupos, un grupo sirve de testigo y los animales del otro grupo son implantados cada uno con 36 mg de estilbestrol. Los aumentos de peso fueron en general bajos, como resultado de un brote de una enfermedad vesicular que afectó gran parte de los animales. El efecto de las hormonas fue marcado, obteniendo los animales implantados un aumento diario superior en 180 gr sobre el grupo testigo, lo que representa una mayor producción de carne en relación al costo total de la hormona. Al final del período de pastoreo el potrero se encontró en buen estado con abundante pasto