Reseña para el control de algunas enfermedades reconocidas en bovinos de los Llanos.

El ICA, utilizando datos compilados sobre la región, incluye una lista de enfermedades como las más comunes en los Llanos Orientales de Colombia. Igualmente se incluyen brevemente, causalidad, modo de transmisión, síntomas, medidas de prevención y control. Las enfermedades reseñadas son: fiebre aftosa, brucelosis, carbón bacteridiano, carbón sintomático, edema maligno, septicemia hemorrágica, colibacilosis de los terneros, salmonelosis, difteria y tétano. Se discute sobre los 3 protozoarios endémicos en la región (anaplamosis, piroplasmosis y tripanosomiasis). Los parásitos internos de importancia son los gastrointestinales, los pulmonares y los del hígado. Los parásitos externos de mayor incidencia son las garrapatas y el nuche

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: García G, A., Rueda Herrera, Camilo, Mullenax, Ch.H.
Format: book part biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 1967
Subjects:Plagas de los animales - L72, Ganado bovino, Control de enfermedades, Enfermedades parasitarias, Parásitos, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/21977
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El ICA, utilizando datos compilados sobre la región, incluye una lista de enfermedades como las más comunes en los Llanos Orientales de Colombia. Igualmente se incluyen brevemente, causalidad, modo de transmisión, síntomas, medidas de prevención y control. Las enfermedades reseñadas son: fiebre aftosa, brucelosis, carbón bacteridiano, carbón sintomático, edema maligno, septicemia hemorrágica, colibacilosis de los terneros, salmonelosis, difteria y tétano. Se discute sobre los 3 protozoarios endémicos en la región (anaplamosis, piroplasmosis y tripanosomiasis). Los parásitos internos de importancia son los gastrointestinales, los pulmonares y los del hígado. Los parásitos externos de mayor incidencia son las garrapatas y el nuche