Curso avanzado sobre producción porcina

Al observar el déficit en el consumo diario de proteína animal, podemos deducir el compromiso que tiene la Industria Porcícola en el mundo y especialmente en los países en Desarrollo, en donde este consumo sólo alcanza de 5-10 gramos percapita diario. Desafortunadamente, la productividad ganadera en nuestro país es menor que la que se obtiene en países de mayor desarrollo, debido a que la mayoría de la población porcina está compuesta por razas nativas no mejoradas, localizada en áreas de minifundio, en dónde se carece de técnicas adecuadas de manejo, nutrición y sanidad.

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Instituto Colombiano Agropecuario, Medellín (Colombia)
Format: scientific event biblioteca
Published: Instituto Colombiano Agropecuario
Subjects:Cerdo, Producción de carne, Ganadería y especies menores, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7555, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4679,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/20152
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Al observar el déficit en el consumo diario de proteína animal, podemos deducir el compromiso que tiene la Industria Porcícola en el mundo y especialmente en los países en Desarrollo, en donde este consumo sólo alcanza de 5-10 gramos percapita diario. Desafortunadamente, la productividad ganadera en nuestro país es menor que la que se obtiene en países de mayor desarrollo, debido a que la mayoría de la población porcina está compuesta por razas nativas no mejoradas, localizada en áreas de minifundio, en dónde se carece de técnicas adecuadas de manejo, nutrición y sanidad.