Costos de producción de papa en Colombia

Los costos de producción de la papa en Colombia son muy variables, como resultado de la alta heterogeneidad de la estructura de producción y de las condiciones climáticas y socioeconómicas regionales. Dependen de factores como la variedad sembrada, el clima, la topografía y los tipos o sistemas de producción. La dispersión de sistemas productivos se origina en buena medida en la predominancia de las pequeñas explotaciones, que aplican tecnologías simples, en terrenos no aptos para la mecanización. Al respecto, según FEDEPAPA, el 80% de la producción nacional del tubérculo se realiza por el 97% de los agricultores, los cuales siembran predios inferiores a 10 has. El 90% de los productores siembran menos de tres hectáreas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Acevedo Gaitán, Ximena, Quintero, Luis Eduardo
Format: Informe biblioteca
Language:spa
Published: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 2004
Subjects:Cultivo - F01, Papa, Costos de producción, Costos de distribución, Raíces y tubérculos,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/18885
https://repository.agrosavia.co
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los costos de producción de la papa en Colombia son muy variables, como resultado de la alta heterogeneidad de la estructura de producción y de las condiciones climáticas y socioeconómicas regionales. Dependen de factores como la variedad sembrada, el clima, la topografía y los tipos o sistemas de producción. La dispersión de sistemas productivos se origina en buena medida en la predominancia de las pequeñas explotaciones, que aplican tecnologías simples, en terrenos no aptos para la mecanización. Al respecto, según FEDEPAPA, el 80% de la producción nacional del tubérculo se realiza por el 97% de los agricultores, los cuales siembran predios inferiores a 10 has. El 90% de los productores siembran menos de tres hectáreas.