Sistemas agropastoriles para la Altillanura

En el periodo de 1989 a 1995 se evaluaron las ventajas y Ilimitaciones de establecer y renovar praderas en siembras simultaneas con arroz partiendo de una saban a franco arcillosa con!l ppm de P, 4 % de M.O. y 91 % de Saturaci6n de AI. En 1989 se establecieron tres tratamientos: 1) Brachiaria dictyoneura + Centrosema acutifolium + arroz 2) Andropogon gayanus + Stylosanthes capitata + arroz 3) Monocultivo de arroz (testigo), sembrado en 1990 con B. dictyoneura puro. En 1993 los tratamientos 1 y 2 se renovaron con arroz continuando el tratamiento 3 como testigo sin renovar.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Vera, R., Raúl, Sánz, José Ignacio, Molina, Diego Luis, Hoyos Garcés, Panthor
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - CORPOICA 1998
Subjects:Cultivo - F01, Arroz, Sistemas silviculturales, Manejo de praderas, Biofísica, Suelos ácidos, Fertilizantes, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/18322
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el periodo de 1989 a 1995 se evaluaron las ventajas y Ilimitaciones de establecer y renovar praderas en siembras simultaneas con arroz partiendo de una saban a franco arcillosa con!l ppm de P, 4 % de M.O. y 91 % de Saturaci6n de AI. En 1989 se establecieron tres tratamientos: 1) Brachiaria dictyoneura + Centrosema acutifolium + arroz 2) Andropogon gayanus + Stylosanthes capitata + arroz 3) Monocultivo de arroz (testigo), sembrado en 1990 con B. dictyoneura puro. En 1993 los tratamientos 1 y 2 se renovaron con arroz continuando el tratamiento 3 como testigo sin renovar.