Importancia de las razas bovinas criollas y Colombianas en la producción pecuaria nacional.

Artículo en el cual se presentan, en principio, una serie de argumentaciones sobre los factores de los que depende la seguridad alimentaria de la población humana y la contribución que tienen los recursos genéticos animales en la producción de alimentos. Se plantea además, la problemática de disminución de la población y pérdida de variabilidad genética de las razas nativas o naturalizadas y los factores de los cuales depende esta situación. Finalmente, se indican los resultados de comportamiento, tanto reproductivo como productivo, que califican a las razas de ganado criollo colombiano, como una alternativa para enfrentar las condiciones restrictivas de las tierras ecuatoriales, se describe en forma breve el origen de dichas razas, y se indican los avances del trabajo de conservación de las mismas, que se adelanta por medio del convenio tripartito suscrito entre el Ministerio de Agricultura, el ICA y Corpoica

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Anzola Vásquez, Héctor José
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 2002
Subjects:Genética y mejoramiento animal - L10, Razas naturalizadas, Ganado bovino, Producción animal, Recursos genéticos, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/18169
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Artículo en el cual se presentan, en principio, una serie de argumentaciones sobre los factores de los que depende la seguridad alimentaria de la población humana y la contribución que tienen los recursos genéticos animales en la producción de alimentos. Se plantea además, la problemática de disminución de la población y pérdida de variabilidad genética de las razas nativas o naturalizadas y los factores de los cuales depende esta situación. Finalmente, se indican los resultados de comportamiento, tanto reproductivo como productivo, que califican a las razas de ganado criollo colombiano, como una alternativa para enfrentar las condiciones restrictivas de las tierras ecuatoriales, se describe en forma breve el origen de dichas razas, y se indican los avances del trabajo de conservación de las mismas, que se adelanta por medio del convenio tripartito suscrito entre el Ministerio de Agricultura, el ICA y Corpoica