La importancia de los animales criollos y colombianos en la producción pecuaria nacional.

En países en vía de desarrollo del área tropical, la producción sostenible y competitiva de proteína de origen animal es posible con el uso de razas adaptadas a las condiciones climáticas, económicas y de manejo existentes en cada uno de ellos. Es por esto que en Colombia se debe desarrollar una producción ganadera sostenible y competitiva pero teniendo en cuenta la amenaza de extinción que enfrentan los bovinos criollos colombianos, existe la necesidad urgente de aumentar la productividad animal y evitar la desaparición de las razas criollas. La raza criolla tiene excelentes características como indices apropiados de crecimiento, reproducción y supervivencia, rusticidad, tolerancia al calor, resistencia a ectoparásitos y gran habilidad de combinación y producción de heterosis en cruzamientos con Cebú y razas de origen europeo entre otras, es por ello que la raza criolla no se debe perder y en cambio si promover en el mejoramiento genético de los hatos colombianos para mejoras en la industria ganadera colombiana

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia)
Format: book part biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 2001
Subjects:Genética y mejoramiento animal - L10, Ecología animal - L20, Ganado bovino, Producción animal, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/17098
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En países en vía de desarrollo del área tropical, la producción sostenible y competitiva de proteína de origen animal es posible con el uso de razas adaptadas a las condiciones climáticas, económicas y de manejo existentes en cada uno de ellos. Es por esto que en Colombia se debe desarrollar una producción ganadera sostenible y competitiva pero teniendo en cuenta la amenaza de extinción que enfrentan los bovinos criollos colombianos, existe la necesidad urgente de aumentar la productividad animal y evitar la desaparición de las razas criollas. La raza criolla tiene excelentes características como indices apropiados de crecimiento, reproducción y supervivencia, rusticidad, tolerancia al calor, resistencia a ectoparásitos y gran habilidad de combinación y producción de heterosis en cruzamientos con Cebú y razas de origen europeo entre otras, es por ello que la raza criolla no se debe perder y en cambio si promover en el mejoramiento genético de los hatos colombianos para mejoras en la industria ganadera colombiana