Cómo utilizar los registros para evaluar animales en la finca.

Manejar toda la información de un hato, de manera registrada permite mantener el mejoramiento genético animal, identificar los animales de mayor potencial, y mejor adaptación al medio ambiente entre otros aspectos y así obtener mayores ganancias económicas permisibles. Dentro de un hato existen diferentes tipos de registros, como: económicos, productivos, reproductivos, sanitarios, alimentarios, etc, los cuales muestran la radiografía de la empresa. En éste trabajo se analizaron 958 y 754 registros de pesos al nacimiento y al destete, corregidos a 260 días, de terneros cebú Brahman, hijos de 46 reproductores, de los cuales 38 tuvieron pesajes al destete, nacidos entre 1987 y 1995. Todos los datos anteriores mostraron resultados diferentes al ser analizados pero cada resultado permitió seleccionar aquellos animales de gran valor genético, según los interéses del ganadero y así mismo eliminar aquellos de menor mérito genético, de igual manera el registro de datos productivos, reproductivos, etc a nivel de finca toma sentido cuando éstos son analizados y a través de dichos resultados se emprenden acciones que ayuden al ganadero a ser más eficiente.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Manrique Perdomo, C., Torregrosa Sánchez, L. de J., Ossa Saraz, G.A.
Format: book part biblioteca
Language:spa
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 1998
Subjects:Genética y mejoramiento animal - L10, Documentación e información - C30, Procesamiento de información, Mejoramiento animal, Ganado, Registro, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/17087
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Manejar toda la información de un hato, de manera registrada permite mantener el mejoramiento genético animal, identificar los animales de mayor potencial, y mejor adaptación al medio ambiente entre otros aspectos y así obtener mayores ganancias económicas permisibles. Dentro de un hato existen diferentes tipos de registros, como: económicos, productivos, reproductivos, sanitarios, alimentarios, etc, los cuales muestran la radiografía de la empresa. En éste trabajo se analizaron 958 y 754 registros de pesos al nacimiento y al destete, corregidos a 260 días, de terneros cebú Brahman, hijos de 46 reproductores, de los cuales 38 tuvieron pesajes al destete, nacidos entre 1987 y 1995. Todos los datos anteriores mostraron resultados diferentes al ser analizados pero cada resultado permitió seleccionar aquellos animales de gran valor genético, según los interéses del ganadero y así mismo eliminar aquellos de menor mérito genético, de igual manera el registro de datos productivos, reproductivos, etc a nivel de finca toma sentido cuando éstos son analizados y a través de dichos resultados se emprenden acciones que ayuden al ganadero a ser más eficiente.