Buenas prácticas agrícolas en el cultivo de cebolla de rama (Allium fistulosum).

Debido a que las hortalizas para consumo fresco, siendo la cebolla de rama una de estas, dentro de los procesos de producción, cosecha y poscosecha, corren riesgos de contaminación química, microbiológica y física, se hace necesario producirlas bajo estándares de calidad, que le garanticen al consumidor calidad e inocuidad, que los procesos productivos no afecten negativamente al medio ambiente y que las personas que participas en el proceso productivo reciban garantías de seguridad y bienestar laboral. Esta problemática hace que cada vez sea más necesaria la implementación de buenas prácticas agrícolas, que son un conjunto de prácticas para el mejoramiento de los métodos convencionales de producción agrícola, haciendo énfasis en la inocuidad del producto tanto en términos de consumo como en términos ambientales. Las buenas prácticas agrícolas inician desde la planeación del cultivo, abarcando todos y cada uno de los procesos y labores, relacionados en forma directa e indirecta, con la producción y termina con el consumo del producto por el beneficiario final o consumidor final

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sanchez León, G. D.
Formato: Book part biblioteca
Idioma:spa
Publicado: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2006
Materias:Cultivo - F01, Investigación agropecuaria - A50, Cebolla de rama, Planificación, Cultivo, Manejo de aguas, Manejo forestal, Nutrición de las plantas, Protección ambiental, Hortalizas y plantas aromáticas,
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/1677
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Debido a que las hortalizas para consumo fresco, siendo la cebolla de rama una de estas, dentro de los procesos de producción, cosecha y poscosecha, corren riesgos de contaminación química, microbiológica y física, se hace necesario producirlas bajo estándares de calidad, que le garanticen al consumidor calidad e inocuidad, que los procesos productivos no afecten negativamente al medio ambiente y que las personas que participas en el proceso productivo reciban garantías de seguridad y bienestar laboral. Esta problemática hace que cada vez sea más necesaria la implementación de buenas prácticas agrícolas, que son un conjunto de prácticas para el mejoramiento de los métodos convencionales de producción agrícola, haciendo énfasis en la inocuidad del producto tanto en términos de consumo como en términos ambientales. Las buenas prácticas agrícolas inician desde la planeación del cultivo, abarcando todos y cada uno de los procesos y labores, relacionados en forma directa e indirecta, con la producción y termina con el consumo del producto por el beneficiario final o consumidor final