Implementación de un sistema de producción sostenible con bovinos criollos doble propósito (leche y carne) a pequeños propietarios organizados en el municipio de Villanueva, Santander

proyecto estuvo dirigido a la población rural minifundista (fincas menores de 10 Has.) buscó además de dar un ingreso adicional, poder generar con mayor seguridad alimentaria, con la producción de carne y leche para autoconsumo y abastecimiento del municipio. La familia es la base de la ejecución del proyecto pues cada miembro proviene en una labor diferente, la mujer se dedica principalmente a las labores de ordeño y de manejo rutinario. su vez el hombre se dedica a los trabajos de manejo de pastura, principalmente. Estos hechos fueron fundamentales para la transferencia de tecnología. EI objetivo del proyecto es adaptar las técnicas ya valida das en la región, por parte de CORITOICA (Morcno 1995). Para la producción de ganado doble propósito, y así obtener la mayor eficiencia en términos de producción y productividad. Este proyecto nació de los trabajos grupales que se vienen impulsando con los campesinos desde hace varios años en dicho municipio

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Barragán Vivescas, Luis María
Format: paper biblioteca
Language:spa
Published: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA 2000
Subjects:Alimentación animal - L02, Cultivo - F01, Brachiaria decumbens, Phaseolus vulgaris, Manejo de praderas, Alimentación de los animales, Ganado bovino, Pastoreo rotacional, Biomasa, Residuos de cosechas, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/16268
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:proyecto estuvo dirigido a la población rural minifundista (fincas menores de 10 Has.) buscó además de dar un ingreso adicional, poder generar con mayor seguridad alimentaria, con la producción de carne y leche para autoconsumo y abastecimiento del municipio. La familia es la base de la ejecución del proyecto pues cada miembro proviene en una labor diferente, la mujer se dedica principalmente a las labores de ordeño y de manejo rutinario. su vez el hombre se dedica a los trabajos de manejo de pastura, principalmente. Estos hechos fueron fundamentales para la transferencia de tecnología. EI objetivo del proyecto es adaptar las técnicas ya valida das en la región, por parte de CORITOICA (Morcno 1995). Para la producción de ganado doble propósito, y así obtener la mayor eficiencia en términos de producción y productividad. Este proyecto nació de los trabajos grupales que se vienen impulsando con los campesinos desde hace varios años en dicho municipio