Procesos tecnológicos relacionados con el manejo integrado de ectoparásitos en sistemas de producción ganaderos del Alto Magdalena

Los dípteros hematófagos tales como mosca, tábanos y mosquitos son considerados transmisores biológicos y mecánicos de muchos agentes patógenos, que causan enfermedades como la anaplasmósis, babesiosis, tripanosomiasis, brucellosis, estomatitis, etc., igualmente causan daños en la piel, y su presencia ocasiona pérdidas de sangre, anemias, intranquilidad de los animales e incluso la muerte (Cassalett, 1996). De otra parte, el estrés causado por los ectoparásitos, no permite que el animal coma adecuadamente y por consiguiente el consumo de forraje disminuye sustancialmente, sumado a este efecto encontramos también que la energía gastada por el animal para deshacerse de ellos contribuye también a una pérdida de peso. En otras palabras, el estrés originado por la infestación con ectoparásitos es suficiente para bloquear una buena producción (Serrano V, L. 1993).

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Ibagué (Colombia)
Format: paper biblioteca
Language:spa
Published: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA 1998
Subjects:Enfermedades de los animales - L73, Explotaciones agrarias, Ganaderia, Parasitos, Control de acaros, Tecnologia apropiada, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/15913
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los dípteros hematófagos tales como mosca, tábanos y mosquitos son considerados transmisores biológicos y mecánicos de muchos agentes patógenos, que causan enfermedades como la anaplasmósis, babesiosis, tripanosomiasis, brucellosis, estomatitis, etc., igualmente causan daños en la piel, y su presencia ocasiona pérdidas de sangre, anemias, intranquilidad de los animales e incluso la muerte (Cassalett, 1996). De otra parte, el estrés causado por los ectoparásitos, no permite que el animal coma adecuadamente y por consiguiente el consumo de forraje disminuye sustancialmente, sumado a este efecto encontramos también que la energía gastada por el animal para deshacerse de ellos contribuye también a una pérdida de peso. En otras palabras, el estrés originado por la infestación con ectoparásitos es suficiente para bloquear una buena producción (Serrano V, L. 1993).