Algunas características de la inseminación artificial en bovinos.

Se da una breve reseña de la historia de la inseminación artificial, las ventajas y desventajas al realizar esta práctica, los factores que pueden incidir en un programa de inseminación artificial como: detección incorrecta de calores, interrupción del ciclo hormonal normal (ciclo estral), estados crónicos de enfermedad, edad de los animales, falta de un buen manejo del animal a inseminar, momento apropiado para practicar la inseminación, heterogeneidad del lote de vacas, inexperiencia del inseminador, falta de registro, manejo del semen y del equipo de inseminación. También habla sobre los puntos a tener en cuenta en el examen del reproductor como son: deseo sexual (monta o salto), examen clínico, examen de los órganos genitales externos, examen de los órganos genitales internos, lavado prepucial, examen de fertilidad, recolección del semen, examen del semen. Con respecto a la vaca: examen de ésta. Por último se hace una breve descripción de las principales enfermedades hereditarias, congénitas y adquiridas. Dentro de las enfermedades hereditarias y congénitas se nombran: free-martin, enfermedades de las novillas blancas, persistencia del himen, aplasia segmentaria, hipoplasia ovárica, útero unicórneo, doble cervix. Dentro de las enfermedades adquiridas se nombran: vaginitis, cervitis, endometritis, salpingitis, ovaritis, piometra, infertilidad sin materia, fetos momificados, fetos macerados, reabsorción fetal

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Jiménez López, Jaime
Formato: book part biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: Instituto Colombiano Agropecuario 2003
Assuntos:Genética y mejoramiento animal - L10, Ganadería - L01, Ganado bovino, Inseminación artificial, Toro, Vaca, Enfermedades del aparato genital, Ganadería doble propósito, Ganadería y especies menores,
Acesso em linha:http://hdl.handle.net/20.500.12324/15354
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Se da una breve reseña de la historia de la inseminación artificial, las ventajas y desventajas al realizar esta práctica, los factores que pueden incidir en un programa de inseminación artificial como: detección incorrecta de calores, interrupción del ciclo hormonal normal (ciclo estral), estados crónicos de enfermedad, edad de los animales, falta de un buen manejo del animal a inseminar, momento apropiado para practicar la inseminación, heterogeneidad del lote de vacas, inexperiencia del inseminador, falta de registro, manejo del semen y del equipo de inseminación. También habla sobre los puntos a tener en cuenta en el examen del reproductor como son: deseo sexual (monta o salto), examen clínico, examen de los órganos genitales externos, examen de los órganos genitales internos, lavado prepucial, examen de fertilidad, recolección del semen, examen del semen. Con respecto a la vaca: examen de ésta. Por último se hace una breve descripción de las principales enfermedades hereditarias, congénitas y adquiridas. Dentro de las enfermedades hereditarias y congénitas se nombran: free-martin, enfermedades de las novillas blancas, persistencia del himen, aplasia segmentaria, hipoplasia ovárica, útero unicórneo, doble cervix. Dentro de las enfermedades adquiridas se nombran: vaginitis, cervitis, endometritis, salpingitis, ovaritis, piometra, infertilidad sin materia, fetos momificados, fetos macerados, reabsorción fetal